Canadá: Apreciación de moneda de este país afecta comercio minorista y turismo local

27 de Septiembre de 2007 5:56am
godking

Canadá. La apreciación del dólar de este país comenzó a afectar al sector del comercio minorista y a agravar la situación de la industria del turismo local, dijeron expertos y empresarios. El aumento de valor del "loonie", como se le conoce a esta divisa, a 99.95 centavos del dólar estadounidense ya se hace sentir en esa nación.

Según expertos, los comercios del lado estadounidense registran un rápido aumento en el número de canadienses que van de compras, y alzas mensuales de doble dígito en las ventas, sobre todo cerca de la frontera.

Un muestreo de la agencia Prensa Canadiense confirma que los comerciantes del lado estadounidense, en particular aquellos que están cerca de ciudades o pueblos canadienses, han registrado aumentos de doble dígito en sus ventas.

Los canadienses van porque "todo es más barato", desde la gasolina (20 por ciento) hasta la leche (50 por ciento), pasando por los artículos electrónicos y la ropa.

Para Sam Theriault, de Hartland, en la provincia de Nuevo Brunswick, ir de compras a Houlton, en el estado de Maine, sólo significa atravesar la frontera.

Theriault dice que comprar del lado estadounidense es una manera de ahorrar. El valor del dólar canadiense es igual al del estadounidense y las cosas son más baratas, indica.

El trayecto de una hora de Montreal a Plattsburg vale la pena si podemos ahorrar bastantes dólares en las compras, dice Olga Martínez, una peruana que reside en esta ciudad y tiene una familia numerosa.

Un estudio del economista Millan Mulraine, del Toronto-Dominion Bank (TDB), confirma que la apreciación del "loonie" en el pasado ha tenido un impacto insignificante en la tasa de inflación de los precios al consumidor.

En otras palabras, los consumidores no se benefician de esta apreciación con bajas de precio en los productos importados, y el Banco de Canadá no podrá contar con ese factor para luchar contra la inflación ni para bajar la tasa de interés.

En efecto, la apreciación de 1.0 por ciento en el "loonie" sólo resulta en una baja de 0.04 por ciento en los precios al consumidor un mes más tarde y en 0.03 por ciento 30 meses después.

A esta falta de efectos positivos de la apreciación se unen, como se demostró en el pasado, dos negativos para la economía y las finanzas nacionales, como sucede en el momento actual, según las cifras oficiales.

En el pasado, las compras minoristas masivas en Estados Unidos debilitaron el pequeño comercio en las ciudades y poblados canadienses.

En cuanto a lo financiero hubo en el pasado, como ahora, un rápido aumento del turismo en el exterior acoplado a la apreciación del dólar canadiense, lo que provocó enormes déficit en la balanza de este sector.

Al aumento en la salida de los canadienses al exterior se suma ahora, por la misma apreciación, la disminución de los estadounidenses que visitan Canadá para pasar uno o varios días.

Antes, dicen los empresarios del turismo, venían para aprovechar que este país era más barato, ahora se quedan en sus casas.

El presidente de la Asociación de la Industria del Turismo de Canadá, Randy Williams, declaró que la baja en el número de turistas que visitan el país se explica por la apreciación del "loonie" y la congestión en los puestos fronterizos por las medidas de seguridad.

De casi 45 millones de visitantes de Estados Unidos que se registraba hace unos años, la cifra ha bajado a 28 millones anuales, dijo Williams.

Las cifras de Estadísticas Canadá muestran hoy una baja de 11.5 por ciento en el número de estadounidenses que visitaron Canadá en julio, y estas caídas mensuales se han vuelto constantes desde que comenzó la apreciación del "loonie".

Pero esto afecta también al sector mayorista y a los exportadores, según Colin MacDonald, gerente general de Clearwater Seafood, para quien las empresas deberán ajustarse rápidamente si quieren sobrevivir a un dólar canadiense fuerte.

El comercio mayorista canadiense, según informó Estadísticas Canadá, registró en julio un primer aumento mensual importante (2.0 por ciento) después de un trimestre de muy débil crecimiento y de cuatro meses de bajas importantes.

En julio, los comerciantes mayoristas vendieron más de 44 mil millones de dólares, 2.0 por ciento más que en junio, pero esta alza se localizó en el sector del automóvil y autopartes (4.9 por ciento) y de productos de consumo doméstico.

Sin el sector del automóvil, el aumento de julio fue de 1.3 por ciento, informó Estadísticas Canadá.

Back to top