Caribe debe buscar alternativas para aminorar efectos de la crisis

12 de Enero de 2009 5:35pm
godking

Caribe. La crisis mundial llegó a los países de la región, que deben ocuparse del futuro para aminorar sus efectos, advirtió el primer ministro barbadense, David Thompson, quien recordó a las naciones desarrolladas que tienen una deuda con la región.

La recesión global comenzó a afectar el turismo y a otros sectores vitales debido a la ralentización del flujo de inversiones para infraestructuras y en bienes raíces, recalcó el directivo.

Aunque los países desarrollados deben a los demás estados que las respuestas a la crisis económica se basen en el diálogo y la participación transparentes, los caribeños deben tomar el control de su destino, subrayó en un discurso pronunciado en San Cristóbal y Nieves.

Thompson pronosticó que la recesión tendrá un impacto directo en los ingresos en monedas extranjeras, además de los previstos disminución de las remesas y aumento del proteccionismo, a menos que se diseñen alternativas viables.

Recordó que para los países caribeños las crisis no son extrañas y cómo sobrevivieron a las crueles herencias de la esclavitud y el colonialismo para construir su propio modo de vida.

“Durante casi medio siglo hemos manejado nuestros asuntos como estados soberanos y consolidado nuestra independencia a través de la creación de una fuerte y vibrante Comunidad Caribeña”.

Señaló como muestra de creatividad el paso de los pequeños estados de la zona de la dependencia a la interdependencia y dijo que la unión económica es la mejor opción de supervivencia en el nuevo orden económico mundial. (Fuente: Prensa Latina)

Back to top