Chile lanzará en junio próximo una nueva edición de la "Antología Popular" de Pablo Neruda

17 de Marzo de 2009 12:09am
godking

Chile. Cumpliendo la voluntad expresada por el gran poeta de este país y Premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, de hacer en su patria una edición masiva de una selección de su poesía, realizada por el propio escritor, para entregarla a los sectores más populares de la nación, la Comisión Bicentenario hace realidad ese deseo del poeta, e iniciará en junio próximo la distribución gratuita de una nueva edición oficial de la “Antología Popular”.

Este proyecto tiene sus antecedentes en septiembre de 1972, cuando el poeta -residiendo en París en aquel momento, y sabiendo que padecía de un mal incurable-, pidió en carta a su amigo Salvador Allende, presidente de Chile, que la Unidad Popular distribuyera gratuitamente un millón de copias de una antología de su obra, “cuya orden para hacer la impresión debe impartirse de inmediato”.

Allende puso el proyecto en marcha y dos meses después el Ministerio de Educación comenzó a distribuir la “Antología Popular”, como la bautizó Neruda.

Después de entregar a los lectores más de 150 mil copias y debido a la compleja situación política que Chile vivía, el proyecto se paralizó, y el golpe de Estado de septiembre de 1973, lo liquidó definitivamente.

La “Antología Popular” renace ahora, aunque en 30.000 ejemplares, y en papel económico para abaratar su costo, y llegará también a las embajadas extranjeras en Chile y chilenas en el exterior, y a autoridades centrales y regionales de gobierno.

Se conoce que el mismo Neruda fue quien finalmente decidió los textos. Hernán Loyola, biógrafo del poeta y prologuista de la nueva edición señala que “se nota en la selección de los poemas que cubren toda su obra. Es la única antología hecha por el”.

Muchos consideran que esta antología es su carta de despedida al pueblo chileno; era dejar una suerte de legado, un mensaje de paz, y para que sus compatriotas en un futuro lo conocieran también.

En el presente, la obra poética y la memoria de Pablo Neruda mantienen plena vigencia, tanto entre los chilenos como entre sus lectores en el mundo. Cientos de miles de turistas y viajeros de todo tipo que visitan Chile hacen un peregrinaje a Isla Negra, el mítico santuario del poeta y de su esposa Matilde Urrutia, donde reposan los restos de ambos. También resultan muy conocidas sus casas convertidas igualmente en museos, en las ciudades de Valparaíso y Santiago.

Back to top