China: Olimpiadas 2008 confirman la relación fructífera entre el deporte y el turismo
Fuente: NoticiasOMT
El turismo y el deporte son importantes motores de la sociedad moderna, por lo que constituyen aspectos positivos de la mundializacion. Entre sus objetivos comunes figuran el fomento de un mayor entendimiento intercultural, el aumento de la estabilidad y el desarrollo de los destinos.
Los grandes acontecimientos deportivos movilizan grandes inversiones en infraestructura El turismo y el deporte son importantes motores de la sociedad moderna, por lo que constituyen aspectos positivos de la mundializacion. Entre sus objetivos comunes figuran el fomento de un mayor entendimiento intercultural, el aumento de la estabilidad y el desarrollo de los destinos.
Los grandes eventos deportivos se han ido convirtiendo en un segmento importante de la oferta turística; la OMT ha puesto de relieve esta interrelación mediante la firma, en 1999, de un acuerdo de cooperación con el Comité Olímpico Internacional.
Los Juegos Olímpicos de Beijing constituyen una oportunidad histórica para el sector turístico chino ya que pondrán de manifiesto, sin lugar a dudas, el firme paso con el que China se está convirtiendo en un agente turístico de primera fila.
Según datos de la OMT, el número de visitantes internacionales aumentó casi un 9,6% en 2007 con respecto al año anterior. Durante este periodo se realizaron en el país 1.600 millones de viajes internos, según datos de la administración nacional de turismo de China.
Aunque el sector turístico chino ya está en la senda del crecimiento, los destinos del país obtendrán aún mayores beneficios gracias a la llegada de los millones de visitantes previstos. Y muchos más descubrirán la diversidad de la oferta turística y cultural del país a través de Internet y la televisión.
Sólo dos años más tarde, la Exposición Universal de Shangai (2010) dará nuevo empuje a este proceso, que se apoya en el hecho de que China es en la actualidad una de las economías que más rápido crecen en el mundo.
China ocupa actualmente la cuarta posición entre los principales destinos turísticos del mundo, por detrás de Francia, España y los Estados Unidos y, según las previsiones de la OMT, en 2020 se habrá situado en cabeza.
No obstante, las repercusiones del turismo van más allá de este tipo de eventos. Éstos suponen una oportunidad para el posicionamiento y la promoción de un destino en su conjunto.
Conllevan asimismo ingentes inversiones y creación de infraestructuras que no sólo benefician al empleo (por citar sólo un ejemplo) a corto plazo, sino que constituyen la base del desarrollo sostenible del turismo.
De cara al futuro, la OMT ya está trabajando en proyectos relativos a la primera Copa Mundial que se celebrará en Sudáfrica en 2010, con miras a impulsar el turismo a lo largo de todo el continente.
Beijing 2008 de un vistazo:
Los Juegos se celebrarán del 8 al 24 de agosto de 2008 bajo el lema «Un mundo, un sueño», que invita al mundo a unirse en torno al espíritu olímpico.
Datos y cifras
Deportes y participantes:
• 302 eventos deportivos oficiales que se celebrarán 28 recintos deportivos de
Beijing, Qinhuangdao, Shanghai, Shenyang, Tianjin, Hong Kong y Qingdao.
• 10.500 atletas.
• 7.000 patrocinadores olímpicos.
Visitantes
• 550.000 visitantes internacionales y 2,4 millones de visitantes nacionales previstos.
• Más de 800 hoteles de tres a cinco estrellas (según estimaciones).
• 4.000 hoteles, lo que constituye un parque de 420.000 habitaciones.
Cobertura:
• 21.600 periodistas acreditados.
• 4.000 millones de espectadores previstos.