Colombia: ANATO, una de las ferias más destacadas de América Latina

12 de Marzo de 2009 12:57am
godking
Colombia: ANATO, una de las ferias más destacadas de América Latina

Colombia. Con resultados muy positivos culminó la vigésima octava versión de la Vitrina Turística de Anato, un evento clave para el sector turístico de este país, que atrajo un 12,16 por ciento más de visitantes que en la edición anterior, con un total de 17.932 asistentes.

Este año las cifras superaron los 15.988 visitantes que registró ANATO durante el 2008.

De los 17.932 visitantes, la asistencia de 9.302 entre compradores y visitantes (8.745 en el 2008) también representa un crecimiento de 6.37 por ciento más con respecto al año anterior.

En cuanto a los expositores, distribuidos en 750 stands, 32 países y todas las regiones de Colombia presentes, la Vitrina Turística creció también en un 10.52%, refieren sus organizadores en un comunicado.

De gran importancia para el sector durante la noche de instalación de la XVIII Vitrina Turística, fue el respaldo que el Presidente de Colombia otorgó al sector de las agencias de viajes.

Ante más de 1.200 empresarios y dirigentes del turismo, el mandatario estableció una mesa de trabajo con el objeto de mejorar el entorno regulatorio de las agencias de viajes teniendo en cuenta que las últimas disposiciones reglamentarias han dejado vacíos en el manejo de algunas herramientas como Internet.

A esto se suma el apoyo del Presidente Uribe Vélez en la realización de un plan de desarrollo encaminado a la diversificación de las agencias de viajes.

Lo anterior supone la operación de agencias en distintos sectores del turismo como complejos hoteleros, transporte terrestre, coordinación logística y operativa de eventos, entre otras.

También implica un decidido impulso a la Asociación, con la realización de una gran rueda de negocios de inversión durante el segundo semestre del 2009.

Por su parte, la rueda de negocios “Destino Colombia” de Proexport, registró un total de 1330 encuentros comerciales durante los dos días del evento.

Entre los destinos más demandados por la misión de compradores internacionales estuvieron Cartagena, Bogotá, San Andrés, el Triángulo del Café y Medellín.

El 51% de los mayoristas certificó estar interesado en incluir el destino Colombia en su catálogo para un periodo de uno a cinco meses.

El 49% restante dijo incluir el destino en un término de seis meses.

Los mercados que lideraron los encuentros comerciales fueron Francia con el 15%, seguido por Estados Unidos con el 12%, Japón y Reino Unido con 11% respectivamente.

El producto cultura especializada, fue el más demandado con el 58%, seguido por el avistamiento de aves con el 24% y el buceo con el 18%.

Durante el primer día ferial se realizó el acto de apertura oficial del Expo Visit USA con la presencia del Presidente de Anato, Sergio Díaz-Granados y el Embajador de Estados Unidos, William Brownfield quien destacó el lazo existente entre las dos naciones en cuanto a asuntos comerciales que incluyen los negocios de turismo.

La cultura cubana, invitada de honor mostró a sus visitantes los deportes extremos, recorridos eco-turísticos a reservas naturales, su cultura y literatura y academia como algunas de las actividades exhibidas, además de sus 300 playas naturales, museos, gran variedad hotelera, gastronómica y musical con el show Tropicana 70 años.

La apertura en Colombia de una Oficina de Turismo de Cuba, fue la gran muestra de respaldo al país.

Por primera vez presente en la Vitrina Turística, la Oficina de Turismo de la República Checa con sede en México demostró porque es el país de Europa catalogado como el más hermoso por su arquitectura con más de 12 lugares de patrimonio de la humanidad, entre los que se destacan iglesias, monasterios y monumentos.

Bogotá, la ciudad anfitriona y destino nacional presentó un despliegue de los distintos segmentos del turismo que ofrece la capital representada por el Instituto Distrital de Turismo quien plasmó en más de 300 metros cuadrados una réplica de la ciudad religiosa, una muestra de avistamiento de aves, ecoturismo, gastronomía, cultura, ciudad de negocios y el ambiente de la tradicional Bogotá de los años 40.

El destino del año por su parque Chicamocha y su nuevo teleférico, el Departamento del Santander destacó la antigua tierra de los comuneros, como el destino de aventura gracias a las innovaciones recién inauguradas.

El Triángulo del Café confirmó la gran aceptación de este destino como uno de los más importantes del país.

Según los gobernadores de estos departamentos, quienes compararon el crecimiento del destino desde hace 10 años hasta hoy, gracias a la infraestructura hotelera y de parques temáticos el aumento del turismo hacia la región continúa.

El Departamento del Valle a través del Fondo Mixto de Promoción del Valle del Cauca, mostró la región como un verdadero “Territorio Turístico” siendo los destinos más representativos Buenaventura, el Parque Nacional Natural los Farallones, Lago Calima, Buga y Cali.

La Corporación Turismo Cartagena de Indias y los diferentes empresarios de la Heroica reportaron más de 5.000 visitas durante la XXVIII Vitrina Turística.

En esta ocasión, el stand de la Corporación duplicó el número de visitantes y contactos recibidos durante el año anterior en un 100%, hecho que ratifica la preferencia del Corralito de Piedra entre los mayoristas y operadores de turismo.

En el marco de la feria, la Corporación junto a las agremiaciones hoteleras de Cotelco y Asotelca presentaron las estrategias, promociones y descuentos para la corta temporada que se avecina, Semana Santa.

Así mismo, Tierra Magna exhibió sus tres nuevos producto con las audio guías, las cuales operarán en el Centro histórico.

De Igual modo, se supo de la buena noticia sobre la llegada de LAN Airlines a Cartagena en abril próximo.

A nivel Colombia, todas las regiones estuvieron presentes. El Departamento del Meta realizó una muestra folclórica y gastronómica de su región.

La Guajira mostró su cultura Wayuú, playas y desiertos y tejidos de chinchorros y mochilas. Antioquia, Nariño y toda las Costa Caribe exhibieron lo mejor de sus ofertas turísticas.

A nivel internacional, otros países como Costa Rica, Puerto Rico, México, República Dominicana, Aruba y Venezuela mostraron lo más representativos de sus regiones. Ecuador llevó a cabo una muestra folclórica de sus principales regiones.

Back to top