Colombia: Cruceros de Royal Caribbean dejarán de visitar Santa Marta de no hacerse rentable

02 de Abril de 2009 2:12am
godking
Colombia: Cruceros de Royal Caribbean dejarán de visitar Santa Marta de no hacerse rentable

Colombia. En mayo, los representantes de la empresa Royal Caribbean y autoridades del Distrito de Santa Marta se reunirán para evaluar algún plan de mejoramiento que permita seguir contando con la naviera en este puerto.

De los cálculos financieros que la empresa saque, cuando termine la primera temporada de cruceros por el Caribe, depende que sigan atracando las lujosas embarcaciones, informa eltiempo.com.

A la compañía no le está resultando rentable visitar en menos de 24 horas dos puertos en Colombia, Cartagena y Santa Marta. Por eso, está ultima podría ser la afectada con el retiro de las operaciones de la firma.

El crucero “Encantos de los Mares” es el nombre de la lujosa nave que la empresa destinó para esta ruta cuya temporada comenzó en diciembre, con un viaje por semana, y termina en abril próximo. La embarcación zarpa de Cartagena los lunes en la noche, con unos 1.500 turistas y 800 miembros de la tripulación, llega a Santa Marta los martes a las siete de la mañana y suelta amarras a las cinco de la tarde del mismo día para seguir su recorrido hacia Aruba, Curazao, Bonaira y Panamá.

La noticia la trajo el propio alcalde Juan Pablo Díaz Granados Pinedo, quien en compañía del Gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta, Mauricio Suárez, estuvo la semana pasada en Miami (Estados Unidos) reunidos con directivos de la firma.

Allí quedó claro que la temporada del 2010 la Royal Caribbean seguirá con su programación normal, es decir mantendrá las 20 llegada de 'El Encantos de los Mares' a este puerto colonial en los cinco meses que dura el período de cruceros por el Caribe.

El burgomaestre se reunió con el Vicepresidente para Operaciones en Tierra, Gred Milan, y la Vicepresidente de Relaciones Gubernamentales para Sudamérica y Centroamérica, Michael Ronald, quienes le notificaron la desalentadora noticia.

"De qué depende continuar o no continuar, más allá de los componentes de seguridad, más allá de las condiciones del destino, depende de la ecuación financiera de la línea naviera", subrayó el alcalde.

Mesas de trabajo

Las esperanzas de la ciudad están en las mesas de trabajo que desarrollará la Royal Caribbean durante el próximo mes, en que entregará el balance de la operación en Santa Marta y Cartagena.

"Paralelamente a eso, desde la alcaldía de Santa Marta, en conjunto con la Sociedad Portuaria, lideraremos una mesa también local de evaluación de lo que ha sido nuestra actuación y nuestro comportamiento como ciudad frente a este crucero", explicó Díaz Granados.

En mayo, los representantes de la empresa y el Distrito se reunirán para evaluar algún plan de mejoramiento que permita seguir contando con esta importante línea naviera.

"La conformación de los cruceristas a bordo de dicho barco en su mayoría colombianos no está representando mayores márgenes para la compañía y esa es la preocupación de todos", agregó el mandatario, explicando que es otra desventaja para la ciudad.

Dentro de las explicaciones de la empresa sobre las pérdidas que le genera hacer dos desembarques en puertos colombianos en menos de 24 horas está que, dentro de las escalas de consumo en el crucero, la más rentable es la primera noche, registrando las mejores ventas a bordo. Cartagena ofrece está rentabilidad, como quiera que la embarcación pernocta allí, caso contrario de Santa Marta.

Buen ingreso

La presidenta de Proexport, María Elvira Pombo, calculó que con los 21 toques de los cruceros de la Royal Caribbean en Santa Marta, los cerca de 50 mil turistas dejen a la economía de la ciudad más de 3 millones de dólares, distribuidos entre comerciantes, tour operadores, taxistas, restaurantes, agentes de turismo, entre otros.

De acuerdo con cálculos de la Alcaldía, cada turista gasta entre 60 y 70 dólares, que se ve reflejados en la dinámica de la economía local.

"Creemos que los martes es un día de mayor actividad para efectos de los guías turísticos, de los taxis, del comercio formal", aseguró el alcalde.

El gerente de Proyectos Turísticos del Distrito, Fidel Vargas, aseguró que de los 1.500 turistas que llegan en el crucero, 900 se bajan a conocer los atractivos de la ciudad, además de otras 400 personas que hacen parte de la tripulación.

De acuerdo con las cuentas de Vargas, cada toque de 'El Encanto de los Mares' en el puerto samario equivale a utilizar los servicios de 80 taxistas, que ya están organizados, cinco agencias de viaje que en promedio contratan a unos 80 guías. "Además de las ventas de artesanos y del comercio local que se activa todos los martes con la llegada de los turistas", puntualizó.

Back to top