Colombia: Empresas de varios países compiten en licitación para costosa obra vial
Colombia. Firmas nacionales y de España, Argentina, Brasil y China se presentaron a la licitación para la construcción de la Ruta del Sol, una de las obras de infraestructura e ingeniería más importantes de los últimos años en este país, en la que el gobierno invertirá 2.500 millones de dólares y que unirá la región central con la costa del Caribe.
El ministro colombiano de Transporte, Andrés Gallego, señaló que tras el cierre del proceso de licitación el pasado miércoles, se empezará con la evaluación de las ofertas y el próximo 11 de diciembre se hará la adjudicación.
A la licitación se presentaron la firma Consorcio Vial Helios, conformada por la argentina Iecsa y las colombianas Carlos Alberto Solarte, Conconcreto y CSS Constructores, y el grupo Vías del Sol Autopistas S.A., conformado por la española Obrascon Huarte Lain y las colombianas Concay, Icein, Pavimentos de Colombia y Aguilar Construcciones.
Además, las compañías brasileñas Constructora Norberto Odebrecht y Odebrecht Investimentos em Infraestructura se unieron a las locales Estudios y Proyectos del Sol y Episol para participar en la licitación, bajo el nombre Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. La también brasileña Constructora OAS se unió a las colombianas Mario Huertas Cotes, Procopal, Ingeniería de Vías y Meyan para participar con su firma Consorcio Desarrollo Vial Ruta del Sol.
La quinta participante es la China Railway Shshju Group Corporation, junto a las colombianas MNV, Inversiones Grandes Vías e Ingeniería y Gas Kapital GR.
"Cinco proponentes en momentos de crisis internacional, en un proyecto en el que tenían que presentar condiciones excepcionales de experiencia constructiva y garantías bancarias gigantescas, es un éxito grande", dijo Gallego.
La Ruta del Sol unirá en doble calzada el interior de Colombia, desde el municipio de Villeta (unos 80 kilómetros al noroeste de Bogotá) con Ciénaga (en el caribeño departamento de Magdalena), y atraviesa ocho departamentos y 39 municipios del país.
La inversión estatal se calcula en unos 5,7 billones de pesos (unos 2.500 millones de dólares), se empezará a construir el próximo año y demorará en concluir sus obras entre 3 y 7 años, precisó Efe.