Colombia proyecta auge de turismo con acuerdo de paz
Colombia aspira al fortalecimiento económico con el previsible buen término de las conversaciones de paz con la guerrilla que posibilitará mejores opciones para sus visitantes, aseguró la ministra de Turismo de ese país sudamericano, Cecilia Álvarez.
En un contexto de paz las autoridades colombianas estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) pueda crecer en dos %, afirmó Álvarez en el Foro América organizado por la agencia Europa Press.
A partir de octubre de 2015 la paz puede ser una realidad en Colombia, opinó la Ministra, quien también destacó la actitud positiva demostrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) en las conversaciones de La Habana.
La titular estimó que en una situación de paz, la participación del turismo deberá ser mayor que el 5 % del PIB como es actualmente.
Según su criterio, una situación de mayor seguridad beneficiará la llegada de turistas, que ya en 2014 aumentó en 10 %, por encima de la media mundial.
Precisó que aunque quedan por acordar con las FARC-EP los dos puntos más difíciles (el desarme y la participación política de los guerrilleros), el negociador principal del gobierno colombiano, Humberto de la Calle, confía en poder llegar a acuerdos este año.
La Ministra aprovechó su reciente participación en Fitur 2015 en Madrid para explicar a los inversionistas españoles las opciones de la economía colombiana, en particular, el turismo.
Precisó que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, decidió hacer inversiones en infraestructura vial por 17,2 billones de pesos (más de 8 000 millones de dólares), que darán un empuje a la infraestructura nacional, un factor importante para el turismo.
Esa nación latinoamericana presentó sus productos en Fitur, junto a otras dos decenas de países de la región, con la campaña que lleva el nombre de Colombia es el realismo mágico, un concepto -dijo Álvarez- que es parte del país y de su gente.