Constituyen brigadas culturales internacionales de solidaridad en Holguín tras el paso del huracán Sandy

26 de Octubre de 2012 4:39am
webmaster
Constituyen brigadas culturales internacionales de solidaridad en Holguín tras el paso del huracán Sandy

Los más de doscientos delegados de 17 países que asisten a la XVIII Fiesta de la Cultura Iberoamericana, en la oriental provincia cubana de Holguín, se sumaron junto a los holguineros a las labores de recuperación tras el paso del huracán Sandy, apoyando con su arte a los damnificados.

Holguín amaneció recién lavada. Aun las ráfagas de aire recordaban la tormenta nocturna, cuando los delegados a la Fiesta Iberoamericana de la Cultura se reunían en el lobby del hotel Pernik en busca de datos frescos, tratando de saber qué podían hacer para contribuir a paliar los daños.

Sandy hizo de las suyas. Una ciudad removida es ahora la sede de esta festividad, que aun en tiempos convulsos no se detiene sino que enfatiza su carácter intrínseco de solidaridad. Así lo reafirmó ante los participantes Alexis Triana, director provincial de Cultura y presidente del Comité Organizador.

“El restablecimiento de la energía eléctrica y de las condiciones elementales en cada uno de los centros que serán sede de las actividades programadas irá marcando el ritmo de nuestro trabajo. Tal como dijimos, soportamos el paso del huracán y ahora vamos a reforzar el rol de las brigadas artísticas internacionales de solidaridad, porque ya tenemos en Holguín más de 200 delegados extranjeros de 17 países”, afirmó.

Agregó que “folcloristas y músicos españoles, argentinos, colombianos, cubanos, artistas todos, nos vamos a integrar para apoyar a la provincia. Prevemos, por tanto, viajar a las comunidades afectadas tan pronto termine la lluvia asociada al fenómeno atmosférico”.

Según informes del gobierno provincial de Holguín, en coordinación con el Sistema de Defensa Civil, el nivel de daños aún se está cuantificando, pero es conocido que treinta instituciones culturales han sido considerablemente afectadas por el huracán, entre ellas casas de cultura, museos, bibliotecas, galerías de arte y librerías. Además, diez de los catorce municipios provinciales están igualmente perjudicados.

En ese entorno, la celebración de la XVIII Fiesta Iberoamericana de la Cultura toma otro cariz, dijo Triana. Con respecto a la continuidad de la programación, el presidente del Comité Organizador subrayó que “no nos detenemos, se va a celebrar la gala inaugural en el teatro Suñol, con la participación de la vasta delegación que ya nos acompaña. También se presentará el Ballet Español de Cuba en el Museo Provincial La Periquera”.

“La Fiesta se va a retomar, sobre todo con el rol que tuvo en el 2008, cuando el huracán Ike azotó la región intensamente y los delegados participaron en las brigadas artísticas de solidaridad trasladándose a las comunidades. En aquella ocasión se dañaron 105 instalaciones y hasta la fecha se habían recuperado 96. Hoy, de esa cifra, han sido golpeadas 30, lo cual significa un atraso considerable. Las viviendas también han sufrido muchos daños. Sin dudas, la situación es muy compleja y es precisamente por esta razón que hemos convocado a los asistentes a colaborar con la recuperación en cuanto sea posible”, agregó.

Destacó la disposición explícita a ayudar que han expresado los asistentes al evento. Por ejemplo, la delegación de Colombia ofreció su colaboración. “Hay mucha actividad y nuestros amigos, lo mismo que los argentinos, españoles,  mexicanos, de todas las nacionalidades, se disponen en todo momento a participar”, dijo.

“Hay quien habla de leyenda, de la llamada Maldición de Colón, pues no es la primera vez que esta celebración está bajo un embate semejante. De hecho el día que se celebraba el V Centenario del Encuentro entre Dos Culturas nos impactó otra tormenta. Como sea, la tradición que debemos apoyar es que el huracán no sea capaz de suspender nuestros eventos, sino que pasada la tempestad nos incorporemos a la recuperación. Ese es nuestro gran reto y en ese sentido vamos a trabajar”, concluyó.
 

Más detalles de esta jornada en nuestro periódico especial dedicado al evento.

Back to top