Costa Rica: Pequeños hoteleros se unen para enfrentar a las grandes cadenas internacionales

21 de Agosto de 2008 2:31am
godking

Costa Rica. Más de 100 pequeños hoteleros de América Central analizarán estrategias para mantenerse competitivos en el mercado frente a las grandes cadenas internacionales, durante el VI Foro Centroamericano de Pequeños Hoteles, que se efectuará el próximo septiembre en este país.

Los empresarios se reunirán en San José el 12 y 13 de septiembre bajo el tema "Generando nuevas oportunidades de negocios", informaron hoy los organizadores del evento.

"Los empresarios analizarán estrategias de integración empresarial, competitividad y sostenibilidad ambiental y económica, y aprenderán a venderse como un solo destino con iguales estándares de calidad y atención al cliente", señala un comunicado.

Además, el objetivo es que los hoteleros intercambien conocimientos en mercadeo a través de ferias, eventos o sistemas de reservas; ideas para manejar sus costos de operación y ganancias para mejorar su calidad en el servicio y la infraestructura.

Según Jane Lemarie, presidenta de la Red Nacional de Pequeños Hoteles de Costa Rica, el principal reto que se le presenta a este tipo de empresa es lograr la cantidad de habitaciones que requieren para operar, debido a la falta de créditos o capital suficiente.

A ello se suma que la mayoría no tiene la posibilidad de expandir sus zonas de esparcimiento, y las dificultades para capacitar a su personal.

"Nuestro mayor soporte es en el servicio personalizado. Por ello nos buscan y prefieren lo turistas", manifestó Lemaire.

La industria hotelera en Centroamérica está dominada por los pequeños hoteles, pues alrededor de un 85 por ciento de la oferta regional corresponde a sitios de hospedaje de entre cinco y 30 habitaciones, con dos y hasta 12 empleados.

El Foro es organizado por la Red Nacional de Pequeños Hoteles de Costa Rica, auspiciado por la Federación Centroamericana de Pequeños Hoteles y el Programa de Asistencia a los Pequeños Hoteles, de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Back to top