Costa Rica: Presentan hoy en la feria el nuevo Portal del Turismo Centroamericano
Costa Rica. Este viernes, en el marco de la 4ª. edición del Centroamérica Travel Market, se llevará a cabo el acto de lanzamiento oficial del Portal del Turismo Centroamericano http://www.visitcentroamerica.com/, que será gestionado por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), con sede en Madrid, y representará una herramienta importante en la labor de promoción que esta oficina realiza desde hace 4 años en Europa.
El portal, que será presentado a los profesionales del turismo europeos y centroamericanos asistentes al evento, mostrará un nuevo y atractivo diseño gráfico, una cómoda estructura en sus secciones y contenidos mejorados a disposición de los potenciales turistas en español, y en un futuro próximo se tiene previsto el desarrollo en inglés.
El aprovechamiento de las nuevas tecnologías en la promoción turística motivó a los países centroamericanos -Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá- a la creación del Portal del Turismo Centroamericano http://www.visitcentroamerica.com/ . La promoción conjunta bajo la marca "Centroamérica: tan pequeña…tan grande" se fortalece y se proyecta a los mercados de Europa y Asia.
Durante el último año, la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística (SEGITUR) con el apoyo de Terra Networks Centroamérica han trabajado en el desarrollo de la plataforma tecnológica definitiva. La Secretaría General de Turismo de España ha contribuido al proyecto con la aportación de la plataforma y funcionalidades del portal de Turismo de España http://www.spain.info/, para ser utilizadas en el Portal Centroamericano. Destacan entre éstas funcionalidades el Sistema de Información Turística Multimedia y la posibilidad de incorporar un Sistema de Reservas Turísticas Online.
Los países centroamericanos aportarán los contenidos necesarios para alimentar el Portal, que será gestionado por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) que tiene su sede en Madrid, y para la cual el Portal representa una herramienta importante para la labor de promoción turística conjunta que realiza desde hace 4 años en Europa.
El Portal cuenta con cuatro secciones que constituyen los pilares de la información que se presenta: "Sobre Centroamérica", "Experiencias", "Planifica tu Viaje" y "Multimedia". En la sección "Sobre Centroamérica", se incluye información general acerca de los países de la región, así como información relevante para viajar al destino, como el clima, cambio de moneda y mapas, entre otros.
La sección "Experiencias" incluye la información turística de los principales destinos, subdivididos según los atractivos que destacan en cada uno y que constituyen su producto turístico como tal. Entre estas experiencias se podrá encontrar por ejemplo, la de "Patrimonio de la Humanidad", donde se presenta la información turística de los 17 sitios en Centroamérica declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En "Planifica tu Viaje", el usuario encontrará toda la información referente a servicios en origen y en destino para organizar su viaje, y en "Multimedia" podrá acceder a imágenes, postales, videos, etc. para poder tener un primer contacto visual con los principales atractivos de la región.
A partir de su lanzamiento oficial, se implementará un plan de comunicación para su posicionamiento como una referencia vital para los turistas europeos que deseen conocer las bellezas naturales, históricas y culturales que ofrece Centroamérica.
El proyecto ha sido financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y cuenta con el respaldo del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y el apoyo en las labores de gestión de la Dirección de Turismo del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR) estuvo a cargo de todas las labores relacionadas con la contratación de servicios y concurso público.