Costa Rica: Sesiona desde ayer en este país IV edición de Centroamérica Travel Market

13 de Octubre de 2007 5:39am
godking
Costa Rica: Sesiona desde ayer en este país IV edición de Centroamérica Travel Market

Centroamérica. La feria más importante para el sector turístico de esta región, Centroamérica Travel Market, abrió sus puertas ayer en Costa Rica con la participación de 107 empresas privadas y 25 periodistas provenientes de Europa. El evento cuenta además con la presencia de importantes personalidades del sector, como el señor Augusto Huéscar, representante regional para las Américas de la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el presidente de la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística, S.A. (SEGITUR), el Sr. Carlos Abella

La cita, que se estará celebrando en el Cariari Country Club de San José hasta el próximo 13 de octubre, es una excelente oportunidad para realizar negociaciones entre expositores y touroperadores internacionales, e impulsará el intercambio comercial entre los prestadores de servicios centroamericanos y los touroperadores europeos.

La IV edición de la feria reúne a representantes de todos los ámbitos de la industria del turismo -hoteles, touroperadores, líneas aéreas y transporte terrestre-, y acoge a un total aproximado de 107 empresas privadas procedentes de España, Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, Holanda, Suecia, Suiza, Rusia, Hungría, Portugal, Bélgica y Polonia y 25 periodistas europeos procedentes de los cinco mercados prioritarios -España, Francia, Alemania, Inglaterra e Italia-.

Todos ellos acuden a este evento para poder conocer la amplia oferta turística de la región, consolidar relaciones comerciales, reunirse con los compradores de los mercados objetivos, establecer contactos con mayoristas potenciales y así poder contribuir al posicionamiento de la región como un multidestino turístico altamente competitivo en el ámbito internacional.

El evento ofrece varios actos destacando la entrega de Premios a periodistas y fotógrafos profesionales europeos en la II Edición de los Premios ECO, el lanzamiento del nuevo Portal de Turismo Centroamericano y la rueda de prensa en la que se encuentra presente el Presidente Pro Témpore del Consejo Centroamericana de Turismo, Lic. Willi Kaltschmitt, Comisionado Presidencial de Turismo de Guatemala, el Ministro de Turismo de Costa Rica, Lic. Carlos Ricardo Benavides, el Ministro de Turismo de Honduras, Lic. Ricardo Martínez, el Ministro de Turismo de Panamá, Lic. Rubén Blades, la Vice Ministra de Turismo de El Salvador, Lic. Michelle Gallardo de Gutiérrez, la Vice Presidenta Ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo, Lic. Ninette Marcenaro, la Secretaria General de CATA, Lic. Pilar Cano y la Presidenta de FEDECATUR, Lic. Lucy Valenti.

El Presidente de la Sociedad Estatal de Gestión de la Información Turística, S.A. (SEGITUR), el Sr. Carlos Abella, sociedad que ha trabajado en el desarrollo de la plataforma tecnológica definitiva con el apoyo de Terra Networks Centroamérica, lanzará oficialmente el nuevo Portal de Turismo Centroamericano, ofreciendo una intervención en el que ampliará información sobre su uso.

Para finalizar el acto, el 13 de Octubre, los Ministros de Turismo de países centroamericanos, la Presidenta Ejecutiva de CATA, la Presidenta de Fedecatur y un representante del grupo TACA ofrecerán un conferencia de prensa en la que abarcarán temas de actualidad turística, destacando el progreso que está obteniendo Centroamérica como suma de todos los esfuerzos realizados por los Ministerios y entidades mencionadas anteriormente.

Posteriormente, el grupo TACA -Transporte Aéreo del Continente Americano-, el INTUR -Instituto Nicaragüense de Turismo- y CANATUR -Cámara Nicaragüense de Turismo- ofrecerán una fiesta en la que se podrá disfrutar del folklore centroamericano y su sabrosa gastronomía.

El turismo representa para Centroamérica uno de los principales generadores de divisas. Durante el año 2006 se recibieron 8.716.575 turistas a la región que dejaron al istmo 5.605,0 de dólares. Durante el primer semestre del año 2007, Centroamérica estima que se ha recibido aproximadamente 3.791.824 visitantes.

De acuerdo con datos oficiales de la Organización Mundial del Turismo, durante los primeros cuatro meses del año, la región registró un crecimiento del 7%, cifra superior a las estadísticas obtenidas en el continente americano, que ha recibido un 4% más de turistas que en el mismo periodo del 2006.

La feria tiene como objetivos principales posicionar la marca Centroamérica, promover la región como un multi-destino turístico altamente competitivo en el ámbito internacional y lograr mayor captación de turistas europeos y asiáticos a Centroamérica.

Back to top