Cuba flexibiliza requisitos para viajes de sus ciudadanos al exterior

16 de Octubre de 2012 9:46pm
webmaster

El gobierno cubano anunció este martes, como parte del trabajo que viene realizando para actualizar su política migratoria, que desde el próximo 14 de enero se flexibilizarán los trámites para los viajes de los ciudadanos de ese país al exterior, eliminando los requisitos  hasta ahora vigentes de solicitud de permiso de salida y carta de invitación.

Una nota publicada en el diario oficial Granma explica que a partir de la fecha referida, en que entrarán en vigor las modificaciones, "solo se exigirá la presentación del pasaporte corriente actualizado y la visa del país de destino" a los cubanos que vayan a viajar, estando sujeta esta última a los casos en que se requiera.

Los pasaportes actualizados podrán ser obtenidos por los ciudadanos cubanos que cumplan "los requisitos establecidos en la Ley de Migración, la cual ha sido también actualizada de acuerdo con las medidas adoptadas", indicó el rotativo, haciendo referencia al decreto ley que acaba de publicar la Gaceta Oficial de esa nación.

La nueva norma que se aplicará también amplía "a 24 meses la permanencia en el exterior de los residentes en Cuba que viajen por asuntos particulares, contados a partir de la fecha de salida del país", y aclara que cuando excedan ese tiempo podrán solicitar prórroga.

Sin embargo, el diario oficial destacó igualmente que la ley modificada mantiene medidas dirigidas a “preservar el capital humano creado por la Revolución”,  frente a “los planes injerencistas y subversivos del gobierno norteamericano y sus aliados”.

Por ese motivo, se explica que la entrega de pasaportes, así como los viajes de funcionarios y dirigentes del Gobierno, profesionales universitarios, médicos, así como técnicos, que realizan funciones "vitales" para el desarrollo del país, y los deportistas de alto rendimiento, sí requerirán de autorizaciones.

"Mientras persistan las políticas que favorecen el 'robo de cerebros', dirigidas a despojarnos de los recursos humanos imprescindibles para el desarrollo económico, social y científico del país, Cuba estará obligada a mantener medidas para defenderse en este frente", enfatizó otro editorial de Granma referido al significado de la actualización en la ley migratoria del país, resaltando que con los cambios también se buscará regularizar la situación con la comunidad cubana en el extranjero.

En ese último sentido, el despacho informa que posteriormente se adoptarán y darán a conocer otras reformas relacionadas con el tema migratorio, que persiguen contribuir a “consolidar los prolongados esfuerzos de la Revolución en aras de normalizar plenamente las relaciones de Cuba con su emigración”.
 

Back to top