Directora general de Turespaña presenta en Mallorca el Plan Estratégico de Marketing

10 de Enero de 2014 7:56am
webmaster

La directora general de Turespaña, Marta Blanco, se reunió en Palma con un grupo de empresarios hoteleros encabezados por el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca (FEHM), Aurelio Vázquez, a quienes dio detalles del plan de acción del organismo, cuyo foco de actuación se centrará en el Plan Estratégico de Marketing (PEM).

El PEM es el elemento esencial de Turespaña para hacer frente a los desafíos que se plantean para la promoción de España como destino turístico, priorizando la inversión en aquellos productos, segmentos y mercados que contribuyen de forma más eficaz al aumento de la rentabilidad asociada a los ingresos turísticos.

En este contexto, tienen un peso relevante las actividades de arte y cultura española, deportes y gastronomía, así como los productos relacionados con la costa, turismo urbano, naturaleza, itinerarios y turismo de negocios.

En los próximos meses se desarrollará una campaña de notoriedad basada en nuevas tecnologías de la información, de la comunicación y de las redes sociales. Aunque en un número menor que en años precedentes, la entidad continuará participando en las principales ferias internacionales de referencia del sector e invertirá en el portal de referencia spain.info mediante la actualización de contenidos y el desarrollo de una aplicación para dispositivos móviles.

Blanco señalo también que se mantiene una apuesta clara por la inversión en promoción internacional, con un aumento del 20% de la partida presupuestaria dedicada a este concepto.

Por su parte, el presidente de la FEHM ha abordado otros temas como la reestructuración de las OETs en el extranjero y la nueva estructura en el análisis de datos y estudios de mercados de Turespaña.

Además, ha resaltado la incorporación de la iniciativa privada en el Consejo Asesor de Turespaña como elemento clave para aportar valor por parte de las empresas y en el acercamiento de los intereses y objetivos privados a los públicos.

Back to top