Ecuador: Piden que se reduzca el número de turistas en las Islas Galápagos

06 de Febrero de 2009 1:11am
godking

Ecuador. La directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Julia Marton-Lefevre, opinó que es necesario reducir el número de turistas que visitan las Islas Galápagos y que se debe dar preferencia a quienes "saben de la importancia" de esa reserva natural.

En entrevista publicada por el diario El Comercio, Marton-Lefevre, que acaba de visitar ese archipiélago ecuatoriano, declaró que "uno de los mayores problemas para la conservación (de la reserva) es la presencia de muchos turistas".

Según la representante de la UICN, "Galápagos puede soportar 70.000 visitantes al año, pero ahora llegan a 190.000", destaca el artículo publicado en El Comercio y citado también por la agencia Efe.

La directora de la UICN señaló además que las operadoras turísticas deben ser un primer filtro para la selección de turistas e indicó que "deben hacer un plan de educación y concienciación sobre por qué es tan vulnerable y por qué es un patrimonio mundial" el archipiélago.

Para Marton-Lef vre sería preferible que no se realizaran actividades como grandes torneos de surf y apuntó como posibilidades para reducir las visitas a las islas que se establezca una lista de espera o algún tipo de sorteos y que sólo "se incentive el turismo ecológico".

El archipiélago de las Galápagos, situado en el Océano Pacífico a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas es Patrimonio Natural de la Humanidad desde 1978.

Sin embargo, el 26 de junio de 2007 la UNESCO incluyó a las Galápagos en su lista de Patrimonios en Peligro, en respuesta a una degradación medioambiental por el crecimiento del turismo, la inmigración y la introducción de especies no autóctonas.

Las islas deben su nombre a las grandes tortugas que la habitan y sus reservas terrestre y marina contienen una rica biodiversidad, considerada como un laboratorio natural, que permitió al científico británico Charles Darwin desarrollar su teoría sobre la evolución y selección natural de las especies.

Back to top