Eduardo Iglesias es nombrado director ejecutivo de la ALTA

05 de Septiembre de 2013 5:00am
webmaster

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, ALTA, ha nombrado a Eduardo Iglesias como su director ejecutivo. Iglesias fue designado por unanimidad del Comité Ejecutivo de ALTA luego de una extensa pesquisa global efectuada por la firma de búsqueda de ejecutivos Spencer Stuart.

Iglesias aporta un gran valor derivado de una larga y exitosa carrera en la aviación. Su puesto más reciente fue el de vicepresidente legal en Avianca y anteriormente fungió como director legal de TACA International Airlines, teniendo a su cargo, entre otras responsabilidades, la negociación de contratos, demandas de protección al consumidor,  y la representación de la aerolínea ante diversos comités y simposios legales y  regulatorios, asuntos corporativos y gubernamentales.

“Junto al equipo de ALTA, el nuevo director ejecutivo jugará un papel fundamental para continuar nuestro liderazgo en campañas y acciones con el fin de que la industria de la aviación de la región sea cada vez más segura y eficiente”, declaró la entidad en un comunicado.

Iglesias es graduado en Derecho en España y Puerto Rico y tiene una Maestría en  Derecho del McGill's Institute of Air and Space Law, así como una Licenciatura en Ciencias Políticas. Nació en Puerto Rico y ha vivido en España, Estados Unidos,  Canadá y El Salvador.

Con base en Miami, desde el próximo 18 de septiembre estará reemplazando a Alex de Gunten, quien dirigió la organización durante diez años, y reportará al presidente de la ALTA,  Roberto Kriete, y a su Comité Ejecutivo.

Ademas de Kriete (Avianca), el comité ejecutivo de la ALTA, cuyas aerolíneas miembros representan más del 90% del tráfico aéreo comercial en Latinoamérica y el Caribe, está integrado por Enrique Cueto (LAN), Andrés Conesa (Aeroméxico), Pedro Heilbron (Copa Airlines), Fabio Villegas (Avianca), Marco Antonio Bologna (TAM) y Albert Kluyver (InselAir).

Las aerolíneas miembros son ABSA, AeroGal, Aerolíneas Argentinas, Aeromar, Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Air Jamaica, Avianca, Avianca Brasil, Aviateca, Bahamasair, Caribbean Airlines, Cayman Airways, Copa Airlines, Copa Airlines Colombia, Cubana de Aviación, GOL, InselAir, Lacsa, LAN, LAN Argentina, LAN Cargo, LAN Colombia, LAN Ecuador, LAN Express, LAN Peru, LANCO, LIAT, MasAir, Surinam Airways, TACA, TACA Peru, TAM, TAM Airlines Paraguay, TAME y Volaris  

Los miembros asociados de la organización son Air Canada, Delta Air Lines, Iberia, JetBlue, TAP Portugal, Turkish Airlines, United Airlines y UPS.

Como miembros afiliados aparecen Airbus, Air Lease Corp., Airline Business, Amadeus, ARINC, Ascend, ATR, AvGroup, Avio-Diepen, Bain & Company, Barfield, Boeing, Bombardier, CFM, Chromalloy, Embraer, GE Aviation, Hahn Air, HEICO, Holland & Knight, ICF SH&E, ILFC, Ilyushin Finance, JLT, Lufthansa Consulting, Lufthansa Systems, MARSH Aviation, Mitsubishi Aircraft Corporation, OAG, Petrobras Aviation, Pratt & Whitney, Rockwell Collins, ROUTES, SABRE Airline Solutions, SHELL Aviation, SITA, SNECMA, SpencerStuart, Superjet International, Travelport, UATP, Wencor, Willis Aerospace, Willis Lease y World Fuel Services.

Back to top