El turismo mexicano vuelve a la carga

01 de Junio de 2009 10:56pm
godking
El turismo mexicano vuelve a la carga

“México Vive: ha superado la emergencia de la gripe y espera a sus visitantes con las puertas abiertas, en un clima de seguridad”, ratificó el embajador de ese país en España, Jorge Zermeño. En rueda de prensa, el diplomático explicó que si el Caribe mexicano alcanzara el 50% ó 60% de ocupación estaría por debajo de lo habitual en verano (75%), pero por encima del 20% ó 30% que las autoridades turísticas preveían tras el estallido del brote, y actualmente la ocupación se sitúa ya en el 40%.

El embajador destacó además que antes de la crisis por la gripe, la ocupación en los dos primeros meses del año en la zona había crecido, a pesar de la coyuntura económica y de las débiles previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Por su parte, Miguel Gómez-Mont, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), informó que la campaña "Vive México. Viva México", se acaba de lanzar dentro del país, y en breve se presentará en Estados Unidos y Canadá, fuentes del 80% del turismo que llega a México. El próximo julio -añadió- se realizará el lanzamiento en Europa, para lo cual ya se está trabajando con diversos medios de comunicación y operadores.

El funcionario enfatizó que los 39 hoteles que cerraron en Cancún y la Riviera Maya fueron de cadenas españolas, pero que a partir de una reunión realizada con Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), muchos de los directivos de esta compañías se han comprometidos a reabrir sus establecimientos a finales de junio.

Sobre proyectos de inversión, puntualizó que muchos empresarios españoles se han mostrado interesados en conocer mejor las opciones de destinos del Pacífico mexicano, pues son zonas sin mucha competencia externa y que se convierten en atractivas para los extranjeros.

Gómez-Mont señaló además que la crisis por la gripe A, al tener incidencia en los ingresos turísticos, está a su vez dando lugar a un fuerte repunte del paro, y sólo en el Caribe mexicano el número de desempleados del sector alcanza los 25.000, por lo que el gobierno ha optado por "sostener" a la industria para evitar "posibles problemas de seguridad".

Por otro lado, el embajador Zermeño recordó que se ha restablecido la llegada de cruceros, y que el próximo 15 de junio deberían volver a la normalidad la frecuencia de los vuelos charter y de línea entre España y México.

"Un mes de gripe no nos debe matar una industria que es la tercera en el país en generación de divisas", recalcó el director de Fonatur, tras recordar que éste es "un problema de todos que hay que abordar juntos".

Back to top