El turismo y la economía

10 de Enero de 2007 4:43pm
godking

Por: Mariana Martínez. BBC Mundo

A la hora de preparar maletas y disponerse a disfrutar de sus tan merecidas vacaciones, seguramente ni siquiera pasa por su mente que con su decisión está contribuyendo a encender los motores de la economía mundial y a un ritmo vertiginoso. Ya sea disfrutando del sol en las playas de Cancún, explorando las pirámides de Egipto, o simplemente visitando a un familiar en el exterior; los ahorros que gaste durante su estadía se sumarán al de otros millones de personas en el mundo que, año a año, ponen en marcha los engranajes de la economía mundial.

Según cálculos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los ingresos por turismo a nivel mundial han venido creciendo a una tasa del 11,2% anual, en las últimas cinco décadas, lo que significa el doble del crecimiento de la actividad económica del planeta.
Debido a ese excelente desempeño y a que se espera una tasa de crecimiento cercana al 4% tanto en llegadas internacionales como en ingresos por turismo en los próximos años, la OMT asegura que en el 2007 el turismo debería consolidarse como una herramienta esencial de la lucha contra la pobreza y un instrumento clave en el desarrollo sostenible mundial.

El turismo en cifras

La OMT calcula que en el 2005 el número de turistas internacionales alcanzó el récord de 806 millones de personas, cifra que se estima fue superada entre un 4% y 5% el pasado año, es decir, unas 40 millones de personas más decidieron armar sus maletas y salir a conocer el mundo.

En los primeros ocho meses del 2006, el número de turistas a nivel mundial alcanzó los 578 millones, lo que representa un incremento del 4,5% respecto al mismo período del año precedente.

El organismo espera que, en el 2007, el número de turistas en todo el mundo siga creciendo, lo que significaría un cuarto año de crecimiento sostenido y, por ende, cuatro años consecutivos de jugosos ingresos en concepto de turismo.
Fuertes ingresos

La OMT calcula que en el 2005 el turismo mundial generó ingresos por un total de US$723.000 millones y que la cifra fue superada en 2006.

Para que tenga una idea de la importancia del turismo para nuestras economías, los ingresos por turismo internacional y transporte de pasajeros representaron en América Latina el 3% del Producto Bruto Interno (PIB) de la región en el 2005.

La región recibió 122 millones de turistas internacionales ese año, que generaron ingresos US$92.000 millones, cifra que representa el 12,7% del total de los ingresos mundiales por turismo.

En los últimos 15 años, según datos de la OMT, Latinoamérica ha registrado un fuerte incremento en el número de turistas captados tanto por América Central como por Sudamérica, y el organismo espera que la región alcance las 200 millones de llegadas anuales en 2020.

Sin embargo, la OMT prevé que los datos finales del 2006 arrojarán un moderado aumento en el número de turistas que visitan la región, debido, entre otros factores, a un menor número de visitantes a países como México, a causa de los recientes huracanes y de las tensiones políticas en Oaxaca.

El turismo no mermó

Ni los desastres naturales, ni las amenazas para la salud, ni las agitaciones políticas, detuvieron a los turistas que quisieron conocer Asia y el Pacífico, en 2006.

Según datos preliminares de la OMT, en los primeros ocho meses del año, el número de turistas internacionales que visitaron la región creció 8,3% respecto a 2005.

La misma tendencia se registró en Europa y en Medio Oriente, donde los turistas dejaron de lado conflictos políticos como el de Israel y el Líbano, y las amenazas a la seguridad en el Reino Unido, para disfrutar de las bellezas naturales y arquitectónicas de esos lugares del planeta.

Se estima que el turismo internacional creció en 2006 alrededor del 3% en Europa y del 7% en Medio Oriente.

África no se quedó atrás, con un crecimiento estimado, según la OMT, del 10,6% en 2006 y con perspectivas de convertirse en el nuevo destino favorito de los turistas mundiales en el futuro próximo.

Estas cifras no hacen más que confirmar que, a la hora de decidir el destino de sus próximas vacaciones no sólo usted estará eligiendo en qué lugar del mundo se olvidará por un rato de las tensiones de la oficina y los sucesos del diario vivir, sino también a qué economía del mundo estará contribuyendo.

Back to top