En Internet la Guía de Fiestas de Uruguay

La Guía de Fiestas de Uruguay, presentada este mismo mes en el país latinoamericano con una lista de más de 100 celebraciones populares, está ya disponible en la página web uruguaynatural.com de forma gratuita, como un material de consulta básico para quienes quieran conocer la tradición y la cultura uruguayas.
Tras presentar el pasado 9 de julio la Guía de Fiestas de Uruguay, la Oficina Nacional de Turismo del país ha decidido incorporar a su página web oficial, uruguaynatural.com, la descarga directa de dicho documento de manera gratuita.
Desde cualquier punto del mundo se puede ahora tener acceso a las 100 fiestas populares más importantes y significativas de Uruguay, un ejemplo claro de la gran diversidad cultural y folclórica del país.
Destinado en un primer momento solo a la difusión en las ferias de turismo, el libro consta de 157 páginas con todo tipo de fotografías, mapas y descripciones de cada una de las celebraciones en los 19 departamentos uruguayos, con un alto origen emigrante, en especial de Europa, que fueron instaurándose en Uruguay durante el siglo XX.
La guía recoge tradiciones de origen suizo, como las fiestas por la Confederación Suiza de la localidad de Nueva Helvecia; italiano, como la romería al santo italiano San Cono, en Florida; y español, como la verbena de San Juan en Montevideo.
También se recogen otras festividades curiosas, como la próxima Noche de la Nostalgia, que cada 24 de agosto reúne a miles de uruguayos y visitantes en bares y discotecas para bailar al ritmo de los musicales de los años 60, 70 y 80, en una velada que moviliza a más gente que la fiesta de Fin de Año.
En total, son 104 festividades repartidas en departamentos del país, divididas según el tema principal de cada fiesta, ya sean folclóricas, carnavalescas, religiosas, gastronómicas o artiguistas (que homenajean al ex–Presidente José Artigas).
La iniciativa se inserta en el plan de acciones para fomentar la llegada de visitantes europeos al país sudamericano y para descentralizar el turismo de los principales núcleos de sol y playa.