España: Diferenciar los productos será una de las claves del éxito del sector turístico en años venideros

22 de Junio de 2007 12:48am
godking

España. "Ya se comienza a ver que en los próximos años el sector turístico de este país irá avanzando en la diferenciación de sus productos respecto a los competidores, pues cada vez será más difícil competir en productos standard", expresó a CND la secretaria general de turismo, Amparo Fernández, durante la premiación de la Feria Internacional de Turismo 2007 (FITUR).

"Los productos standard -agregó- se basarán sobre todo en términos de precios, y por tanto será cada vez más conveniente, y ya se está andando en esa línea, hacer posible que los visitantes se vean atraídos por una España mucho más singular, participante de nuestro estilo de vida y en definitiva buscando aquí una experiencia distinta a la que puedan ofrecer otros mercados".

Precisamente, el "Ganador Absoluto" en la categoría de mejor producto de turismo activo fue "Cantabria 2006, Liébano Tierra de Júbilo", que también consiguió el galardón en la modalidad de cultura, con un programa de más de mil actividades y actuaciones entre conciertos, espectáculos y exposiciones. Según la responsable de comunicación de Cantabria, Inmaculada Durán, "la ambiciosa campaña de promoción y el éxito del programa cultural y sus resultados turísticos, corrobran que los objetivos fueron conseguidos".

En el capítulo Naturaleza, se alzó con el premio "Trashumad", propuesta presentada por la Consejería de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, con la cual se pretende consolidar el papel de las vías pecuarias en la región como medio de conservación medioambiental, recuperar las tradiciones agro-culturales madrileñas y promocionar el turismo rural.

"Buceo en la Mancha", de Ciudad Real, consiguió el galardón en la modalidad de Aventura, que da a conocer el ecosistema del Parque Natural de las lagunas de Ruidera. Según José Luis López Villena, gerente de Ruideractiva, la empresa premiada, el turismo activo está cada vez más implantado. "Nos hemos dado cuenta de que no existe un destino, hotel, país o comunidad que no lo oferte".

En Internacional fue premiado "El Viaje de la Sagrada Familia", de Egipto, propuesta que promociona el pasado y presente de la religión católica en este país. Menciones especiales recibieron "Expedición por el Río Navia" y "Rutas Turísticas por Bancos Marisqueros", respectivamente de Asturias y Pontevedra.

Los premios del tradicional concurso de Stands fueron en la categoría de Comunidades autónomas y organismos oficiales españoles, para el Gobierno Vasco-Turismo, Turgalicia y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Obtuvo mención de honor el túnel audiovisual de Turisme de Catalunya.

En el capítulo Internacionales, vencieron Proexport Colombia, con el lema "Colombia es Pasión", un stand polivalente inspirado en la riqueza y diversidad cultural de los colombianos. También obtuvieron premios Andorra y Turismo de Jordania, mientras que en la modalidad de empresas, recayeron en Acciona Trasmediterránea, AENA y Hoteles Silken.

El jurado señaló, entre otros aspectos evaluados, la profesionalidad y adecuación del stand a las necesidades de comercialización, la comunicación y promoción, en la identificación del stand con la imagen y el producto y el diseño, la originalidad e innovación.

El premio de la Tribuna FITUR/Jorge Vila Fradera, que reconoce los trabajos inéditos de investigación en el turismo, otorgó el galardón al estudio de Xerardo Pereiro y Cebaldo de León Inawinap, titulado "Los impactos del Turismo en Kuna Yala (Panamá): Turismo y Cultura entre los Kuna de Panamá".

Esta edición de FITUR registró la mayor participación de su historia con 13.190 empresas de 170 países y regiones, y 250 mil visitantes.

Impacto del Terrorismo

Las cifras fueron logradas a pesar de la influencia negativa de la amenaza terrorista, y Amparo Fernández descartó precisamente el impacto negativo del fin de la tregua de ETA en los resultados turísticos de este verano, confiando en que se repitan las buenas cifras del 2006, año que cerró con un "importante incremento", tanto de entradas de turistas como de número de pernoctaciones.

El turismo español -apuntó- se ha desarrollado desgraciadamente conviviendo con la lacra del terrorismo, y esto nunca ha afectado a los resultados de un sector que goza de una extraordinaria imagen de calidad y seguridad en los mercados internacionales.

Sin duda -puntualizó- entre las claves del futuro estarán también el continuar trabajando en todos los procesos de mejora y por tanto de calidad, y en todas las áreas de innovación, en los productos y sistemas de comercialización, en procesos de gestión más perfectos y sofisticados en los destinos.

Entre esos procesos -concluyó en aparte con CND- seguramente el talento de las personas va a ser también una de las claves de esa diferenciación de unos mercados frente a otros; quien sea capaz de atraer para su sector y de retener el mejor talento, los mejores profesionales, va a tener un elemento diferencial en la calidad y por tanto en la que perciben los turistas, que sin duda va a ser clave para competir en el mercado, sobre todo una formación que sea bien próxima a las necesidades del sector.

Según el presidente del comité organizador de FITUR, Fernando Conte, la próxima edición 2008, programada del 30 de enero al 3 de febrero, ocupará por primera vez los dos nuevos pabellones de la Feria de Madrid, para llegar a los 200.000 metros cuadrados de espacio expositivo, y con una sectorización más afín a la evolución de los grupos de oferta, agilización de los procesos de inscripción y entrada de profesionales.

Back to top