España espera para este verano cifras de turismo similares a las del 2008
España. El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, manifestó en Berlín su confianza en que este año, y pese a la crisis, las cifras de turistas que llegarán a este país en temporada alta serán similares a las del 2008.
Sin embargo, en rueda de prensa celebrada en la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín (ITB), reconoció que 2009 "será un año complicado, de gran incertidumbre para la economía mundial" y eso repercutirá también en el turismo, reporta Dpa.
Según dijo, la mayoría de las previsiones de los touroperadores apuntan a que en 2009 se podrán mantener más o menos estables los niveles del año pasado, pero preocupa mucho el principio y final de temporada.
Además, se espera un retroceso de los viajes cortos, de tres o cuatro días, que representan el 35 por ciento del total del volumen de negocio del turismo español, indicó.
Para combatir la crisis, Mesquida abogó por "actuar a corto plazo, pero sin descuidar el largo plazo" y por un fuerte refuerzo del trabajo de promoción.
"Existen 25 millones de alemanes casi con la maleta preparada", enfatizó. De lo que se trata es de convencerlos para que cierren la compra.
"En 2008 hubo un total de 395 acciones de promoción en Alemania, este año hay previstas 520", adelantó.
Alemania es un país que en 2008 envió a España un total de 10,4 millones de turistas, que realizaron 44 millones de pernoctaciones y que además son los que mayor gasto público registraron, recordó el representante español.
"El mercado alemán es para España absolutamente fundamental", recalcó. "Aproximadamente el 40 por ciento de los viajes que gestionan los principales touroperadores alemanes son hacia nuestro país y eso se repite desde hace más de 20 años".
Además, son un grupo de turistas que muestran una gran "fidelidad" y "un alto grado de satisfacción" con España. "El 89 por ciento de los alemanes que en 2008 visitaron nuestro país ya habían estado en alguna ocasión anterior y el 66 por ciento, al menos cuatro veces", expuso.
"El ciudadano alemán busca destinos cercanos, seguros, conocidos, con una oferta turística diversificada, con buena relación calidad-precio, y todo eso es lo que estamos ofreciendo", apuntó.
"Estamos convencidos de que el mercado alemán seguirá siendo este año fiel al primer país que visita: España".
Mesquida hizo hincapié también en que la difícil situación económica que se atraviesa en todo el mundo se superará, y por ello hay que empezar a trabajar ya en un "escenario postcrisis".
"Desde el gobierno hemos aprobado un programa de renovación de infraestructuras turísticas de 420 millones de euros", comunicó en Berlín.
"Las situaciones excepcionales requieres soluciones excepcionales y eso es lo que estamos intentando: hacer de un problema una oportunidad, eso es lo que nos está ofreciendo la crisis".
Ya hemos vivido muchas situaciones de crisis en el pasado y la experiencia ha demostrado que es uno de los primeros sectores en salir adelante, afirmó.
En 2008, España recibió a 57,4 millones de turistas internacionales, lo que representa un descenso en la tasa interanual del 2,6 por ciento, según datos de la Oficina Española de Turismo.
2007 había sido un año récord para el turismo español por el número de llegadas.