España: Feria Internacional de Turismo Cultural, un encuentro líder y aglutinador de esfuerzos

30 de Septiembre de 2008 1:30am
godking

España. La Feria Internacional del Turismo Cultural cerró su quinta edición en Málaga con la certeza de haberse posicionado en el mercado como el encuentro líder de este segmento, avalado por todas las administraciones que colaboran en la organización de la feria y que estuvieron presentes en esta convocatoria. Los datos de cierre indican que hubo una destacada progresión en el número de citas entre compradores y vendedores que asistieron al workshop de turismo cultural, con un total de 3.000 encuentros comerciales.

Este ultimo dato se ha visto acrecentado, entre otros motivos, por el aumento del número de compradores que acudieron al workshop este año, que pasaron de 69 a 80, lo que significa un 16 por ciento más que la pasada edición.

El incremento del número compradores en las mesas de trabajo de la FITC es fundamental para el crecimiento del sector en sí mismo y de la comercialización de los productos turísticos culturales, ya que es la vía que hace posible que estos destinos lleguen a los mercados que ofrecen los paquetes al turista final.

Los resultados de la quinta convocatoria, corroboran a la FITC como el único encuentro empresarial en el segmento del turismo cultural, con la presencia de más de 150 destinos y empresas representadas, 80 compradores –entre nacionales e internacionales- procedentes de 25 países distintos interesados en la adquisición de productos turísticos-culturales y un amplio programa de actividades paralelas enfocadas a profesionales durante las jornadas laborables y al público general durante el fin de semana.

Por otro lado, el turismo idiomático también tuvo su parcela en la FITC de la mano de la Cámara de Comercio de Málaga, que volvió a reunir en esta última edición a agentes internacionales con una veintena de escuelas de español para extranjeros de la provincia, con el objeto de que establezcan relaciones comerciales.

La Feria Internacional del Turismo Cultural, organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, cuenta desde sus inicios con la colaboración de todas las administraciones públicas ligadas al turismo: Turespaña, Turismo Andaluz, Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Cámara de Comercio de Málaga y Ayuntamiento de la capital, que este año volvió a renovar -de cara a las siguientes ediciones- su apoyo a la feria. El trabajo en conjunto de todas ellas hace posible que se celebre este encuentro único que permite, entre otros aspectos, la unión de compradores y vendedores a través de sus workshop, y la promoción del segmento cultural como elemento dinamizador y desestacionalizador de los destinos.

Back to top