España: Gala Capital se suma a la puja por Iberia, liderando oferta de empresarios sólo de este país

20 de Noviembre de 2007 5:04am
godking

España. Un consorcio liderado por la sociedad de capital riesgo Gala Capital se suma a la puja por Iberia, que ha sido iniciada por el fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG). Entre los accionistas de este nuevo consorcio figuran Alicia Koplowitz, Manuel Jove o la familia del Pino; y también participan Xabier de Irala, presidente de BBK y ex presidente de Iberia; y el presidente de Globalia y Air Europa, Juan José Hidalgo, quiénes proponen una franja de entre 3,6 y 3,9 euros por título, con lo que hace una valoración máxima de 3.716 millones de euros.

Previamente, a finales de febrero, el presidente de la aerolínea, Fernando Conte, dijo que no descartaba una fusión con otra compañía en el futuro porque “siempre he defendido que se necesita una consolidación en el transporte aéreo europeo”.

Las palabras de Conte han sido interpretadas como una invitación lanzada en el mercado a otros socios industriales y financieros para que participen en operaciones corporativas de Iberia.

El primero en responder a la llamada del presidente de la compañía ha sido TPG, presentando una oferta indicativa en solitario el 30 de marzo y refrendada en mayo por British Airways (BA), que posee el 10% del capital de la aerolínea, junto con los fondos españoles Vista Capital, Ibersuizas y Quercus.

Este grupo pidió, el pasado 21 de mayo, el acceso a información de Iberia, para preparar una oferta en firme por el 100% de la compañía a un precio indicativo a 3,6 euros por acción, que valora la compañía en 3.413 millones de euros.

La participación de los fondos españoles en el consorcio TPG-BA es del 51%, con lo que, en el caso de hacerse con el control de Iberia, se garantiza su titularidad nacional y los convenios bilaterales para volar entre España y Latinoamérica, mientras que la oferta de Gala Capital es cien por cien de capital español.

Vista Capital, que participa en TPG-BA, está integrada al 50% por el Banco de Santander y por el Royal Bank of Scotland, mientras que FCC, La Seda de Barcelona, Hansa Urbana y Selenis tienen participaciones en Ibersuizas.

Quercus es un fondo de capital riesgo del fondo del grupo de alimentación Agrolimen (Gallina Blanca, Affinity, Caldos y Sopas, y La Sirena), que posee el 20% de la aerolínea de bajo coste de Iberia, Clickair.

En julio del 2007, el consejero delegado de Air France-KLM, Jean-Cyril Spinetta, reveló su interés por Iberia, confirmándolo en septiembre, cuando trascendió que la aerolínea franco-holandesa estudiaba su fusión con la compañía española.

Inversiones Hemisferio, la sociedad de inversiones de la familia Lara, propietaria de la editorial Planeta, y Juan Abelló, por medio de su empresa Torreal, sonaban como posibles socios españoles para sumarse a la oferta del grupo franco-holandés.

Por su parte, la aerolínea Lufthansa ha mostrado en varias ocasiones su interés por Iberia, aunque ha insistido en que el precio de 3,60 euros por título que ofrecerán British Airways y TPG es demasiado alto.

El presidente de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, señaló el pasado día 6 de noviembre que la aerolínea estudiará de nuevo su interés por Iberia, una vez que el consorcio en torno a TPG-BA presente por escrito su propuesta de compra por la española.

Este último ya ha concluido el proceso de análisis de información contable, fiscal y legal con datos facilitados por la compañía y prevé lanzar su opa a finales de noviembre o comienzos de diciembre, a un precio indicativo de 3,60 euro por acción.

El 9 de octubre, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) confirmó que un grupo de inversores encabezado por el ex presidente de la propia Iberia y del INI, Javier Salas, prepara una nueva oferta por Iberia, formada exclusivamente por inversores españoles y no procedentes de otras compañías aéreas.

Es este proyecto participarían también los empresarios Miguel Zorrita, ex vicepresidente de Deloitte España, y José María Castellano, ex vicepresidente de Inditex, aunque, por el momento, este grupo de inversores no ha manifestado sus intenciones de forma oficial.

El núcleo duro de Iberia cuenta con el 36,5% del capital de la compañía, que está repartido entre British Airways (el 10%), Caja Madrid (el 9,68%), BBVA (el 7,34%), Logista (el 6,49%), El Corte Inglés (el 2,9%), y varios fondos y entidades financieras (el 0,64%).

Back to top