España: Globalia cerrará el 2007 con un beneficio próximo a los 30 millones de euros
España. El presidente del Grupo Globalia, Juan José Hidalgo, anunció que espera cerrar el 2007 con un beneficio próximo a los 30 millones de euros. "Aunque estos resultados pueden parecer buenos, los esperábamos mejores, pero tanto las operaciones de handling (servicios aeroportuarios), como la de nuestros hoteles, han influido sobre ellos", añadió el directivo.
El Grupo facturó en el 2006 unos 3.600 millones de euros, y espera cerrar este año con ingresos próximos a los 4.200 millones, dijo el directivo, quien añadió que "confío en mantener estos incrementos para el 2008 y llegar a sumar un incremento de beneficio del orden de un 40 por ciento más".
La obtención de concesiones en seis aeropuertos de la red nacional ha supuesto un aumento de costes de personal, que ha repercutido en los ingresos, a lo que se ha unido el comportamiento inferior de los hoteles, que no han tenido la ocupación esperada.
No obstante, en el negocio de hoteles, Globalia quiere crecer hasta alcanzar en el 2010 unos cien establecimientos, con especial incidencia en España y en el Caribe, sobre todo en la zona mexicana del Yucatán, "sin olvidarnos de Túnez y Marruecos", agregó.
La línea aérea del Grupo, Air Europa, "está creciendo en facturación y beneficio, y ahora nos inclinamos más que por abrir nuevas líneas, por consolidar las que ya tenemos", destacó.
Esta idea la tiene Hidalgo desde que, afirmó, "nos dimos un buen sopapo con China", aunque reconoció que en los próximos meses Air Europa va a volar hasta Sao Paulo (Brasil).
La salida a Bolsa es algo que hoy por hoy, señaló el presidente de Globalia, "no nos planteamos, ya que no puedo decir que ni sí, ni que no".
"Estamos observando la posibilidad, pero no nos decidimos, porque de salir sería todo el grupo en conjunto, no lo haremos de forma parcelada", agregó.
Como nuevo negocio de futuro, Hidalgo prevé trabajar en el transporte de viajeros por carretera y de viajeros por tren, pero es consciente de que en ambos casos "hay trabas".
En la carretera "estamos viviendo casi un monopolio que sólo favorece a los que ya están y que evitan que los demás podamos entrar, y en cuanto al ferrocarril, puede pasar tres cuartos de lo mismo, porque Renfe es quien ocupa esos raíles".
Por último, Hidalgo aludió al reparto de la Terminal Sur del aeropuerto de Barcelona, cuyos espacios han sido adjudicados a Iberia y su alianza Oneworld, a Spanair y Star Alliance, así como a Vueling y otras 17 compañías, pero que han dejado fuera a Air Europa.
A juicio del presidente de Globalia, "ya veremos lo que ocurre dentro de dos años, cuando se hagan realidad las concesiones, todo puede ocurrir y pueden registrarse cambios".