España: Gobierno planea recortar sueldos de controladores para bajar tasas aeroportuarias
España. El Ministerio de Fomento prevé ahorrarse unos 400 millones de euros con el recorte de sueldos a los controladores aéreos, para comenzar un proceso de reajuste que haga las tasas aeroportuarias “más baratas, más competitivas y que incentiven la llegada de turistas”, según declaró el ministro José Blanco.
En una reunión con el presidente de Canarias, Paulino Rivero, para analizar la situación de los aeropuertos canarios y las numerosas incidencias que se han producido en las últimas semanas, Blanco señaló a los controladores como los responsables de los retrasos en los aeropuertos canarios y en el perjuicio que esta situación puede ocasionar a la economía canaria.
Ambos resaltaron la necesidad de conseguir unos aeropuertos más competitivos y en defender el "interés general" sobre los "privilegios" de los controladores, refirió Laopinion.es.
“Si tengo que elegir entre defender los privilegios de unos pocos, y defender el interés general de España, elegiré con total determinación el interés general", dijo el ministro, y añadió que “hablo de poder ofrecer tasas de navegación aérea más baratas, que sean más competitivas y que incentiven la llegada de turistas, porque el turismo es un sector estratégico".
En referencia directa al sindicato de controladores (USCA) y al conflicto que mantiene este colectivo, el ministro señaló que "deben saber que tenemos toda la disposición al diálogo, pero que no se puede ofrecer diálogo y a su vez tratar de obstaculizar el normal funcionamiento de un servicio público que ocasiona numerosas incomodidades a los ciudadanos y muchos daños a la economía española".
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) contestó a las declaraciones del ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de Canarias, Paulino Rivero, vinculando una bajada de tasas aeroportuarias a una reducción de los costes laborales de los controladores que "nada tiene que ver" una cosa con la otra.
Representantes de la USCA se mostraban sorprendidos por esta vinculación, al entender que reducir sus costes laborales "nada tiene que ver" con una hipotética reducción de las tasas aeroportuarias y afirmaron que, incluso si trabajasen gratis los billetes de los clientes "sólo se abaratarían 4 euros".