España: La OMT debatirá en FITUR’09 sobre la situación y retos del turismo mundial
España. Un año más, la Organización Mundial del Turismo aprovecha la celebración y repercusión de la Feria de Madrid (Fitur) para celebrar distintas conferencias y presentaciones relacionadas con el sector y su futuro inmediato, citas que reúnen a destacadas personalidades públicas y privadas, vinculadas directa o indirectamente con la industria del ocio.
La segunda jornada de FITUR’09, el próximo 29 de Enero a partir de las 9.00 horas, es la fecha escogida por la Organización Mundial del Turismo para la celebración de su ya tradicional conferencia, destinada a reunir a los principales agentes y profesionales del mundo del turismo. El Centro de Convenciones Norte de IFEMA, en sus salas N107-N108, acogerá el encuentro "Respuestas del turismo mundial a los nuevos retos de la economía global".
Con la presencia de Joan Mesquida, Secretario de Estado de Turismo de España, y de destacados representantes de la OMT, tendrán lugar las conferencias: "El turismo internacional en el 2008 y perspectivas para 2009", de John Kester, Jefe del Departamento de Estudios de Mercado y Técnicas de Promoción de la OMT; y "Nuevas realidades económicas: Repercusión en el turismo", a cargo de Peter Keller, exdirector de Turismo de Suiza y Director del Instituto de Turismo de la Facultad de Economía y Gestión de la Universidad de Lausana (Suiza).
Posteriormente, tendrá lugar la reunión "Respuestas globales ante los nuevos retos", presidida por Javier Bustamente, máximo responsable de Segittur, y en la que participarán, además del Presidente de las Cámaras de Comercio de España, Javier Gómez-Navarro, representantes de Sol Meliá Hotels & Resorts, Iberia, Expedia Travel, la International Federation of Tour Operators, de la Universidad de Aveiro, así como del Plan de Turismo Español Horizonte 2020.
Además, aprovechando la presencia en Madrid de los principales responsables turísticos mundiales a nivel institucional y empresarial, la OMT organiza el “Pleno de la Conferencia Internacional sobre la Revitalización del Turismo para hacer frente a las situaciones de crisis”. El encuentro, que tendrá lugar un día antes de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo, servirá para analizar la situación actual y proponer mecanismos que contribuyan a la resolución de los futuros desajustes.
En la pasada edición, además de la celebración en días previos de la I Conferencia Internacional de Turismo, la OMT apostó en FITUR por abordar aspectos tan importantes como el marketing turístico, la política en este sector, así como la relación entre turismo y desarrollo económico. El encuentro resultó un éxito tanto por la participación como por el interés de las propuestas analizadas durante la jornada, que giraron en torno a retos estratégicos, el futuro del turismo, liderazgo de gestión en los miembros de la OMT , etc. Además, tuvo lugar un grupo de trabajo de expertos sectoriales bajo el tema “Adaptarse al cliente del siglo XXI”.
Pero la alianza entre ambas entidades va mucho más allá de la celebración de conferencias y eventos. Sin ir más lejos, el pasado año la Feria Internacional de Turismo patrocinó el seminario “Colaboración pública-privada en el sector del turismo: el camino del futuro”, celebrado en Benin, que buscó la implantación de proyectos turísticos en el continente africano.