España: La OMT y el Ayuntamiento de Madrid sellan una alianza estratégica en materia de turismo

-La alianza potenciará aún más a la ciudad, que recibió más de 7 millones de visitantes en el 2007.
Por: Flavio Cabrera
España. "Somos la capital del país turístico por excelencia, el segundo del mundo por número de visitantes. Madrid es el principal punto turístico de esta nación y uno de los más importantes de Europa, tanto en el ámbito cultural como en el de los negocios, acogiendo anualmente más de 400 ferias, congresos y convenciones", refirió el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón, durante la firma de un convenio entre la OMT y la capital española, a fin de contribuir a potenciar el liderazgo de esta ultima en la industria turística.
El contenido de este acuerdo convierte a la OMT en la mejor embajadora para dar a conocer por todo el mundo el lema "Madrid, capital mundial del turismo", marca que registrará el Ayuntamiento, y que por el presente convenio podrá utilizar libremente la organización.
El acuerdo compromete a Madrid en la difusión nacional e internacional de las acciones e iniciativas que desarrolla la OMT, fin para el cual el Ayuntamiento ha puesto a su disposición la plataforma multimedia esMADRID, que integra, entre otros medios, un canal de televisión, un portal de Internet y una revista.
Ambas partes reconocen que analizar las posibilidades de alinear iniciativas y programas mundiales, regionales y locales, puede mejorar la imagen, promoción y posicionamiento mutuos, intensificar los esfuerzos para la creación de capacidades, impulsar el desarrollo y facultar a la población a que contribuya dentro de sus posibilidades a ampliar la difusión de los servicios turísticos.
Durante los dos próximos años, de septiembre de 2008 a septiembre de 2010, ambas entidades trabajarán en conjunto para generar instrumentos de comunicación que promocionen al Ayuntamiento de Madrid y la OMT, así como organizar conferencias, seminarios y talleres para fomentar la sensibilización sobre la importancia del turismo.
El convenio incluye también la colaboración para divulgar y promover Madrid como sede de la OMT en acontecimientos deportivos internacionales organizados en la ciudad y en el pabellón de Madrid, en ferias de turismo dentro y fuera de España, así como la participación de la OMT en eventos organizados por el ayuntamiento durante las ferias de turismo en todo el mundo, la creación de un espacio dedicado a la OMT en el pabellón madrileño en FITUR, y un programa permanente de intercambios y becas.
En el marco del acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid y la OMT formularán su compromiso para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y emprenderán actividades de colaboración para promover la importancia del turismo en la generación de riqueza y la reducción de la pobreza; así como sensibilizar sobre el valor educativo, de desarrollo personal y social de los viajes e implicar al Gobierno, las instituciones públicas, el sector privado y las ONG en actividades que promuevan el turismo como medio para el desarrollo sostenible.
El turismo -recordó el alcalde-, es una de las industrias más dinámicas de la economía madrileña, ya que genera el 10% del PIB de la ciudad y cerca del 9% de los empleos. El sector turístico actúa como motor del desarrollo de la actividad cultural y de ocio. Así lo prueban los últimos datos, que demuestran su fortaleza en una época de crisis.
Ruiz-Gallardón subrayó, en este sentido, que durante los últimos doce meses Madrid ha recibido más de 7,3 millones de visitantes, "el mayor número de su historia". La cifra representa un crecimiento respecto al año anterior del 3,9%, seis veces superior a la media nacional que se sitúa en el 0,6%.
Sólo durante julio llegaron a Madrid más de 600.000 turistas, de los cuales más del 54% procedía del extranjero. "Estamos convencidos", afirmó, "de que todavía queda margen para seguir potenciando nuevas formas de turismo que atraigan a un mayor número de visitantes".
Por su parte, el secretario general de la OMT, Francesco Frangialli, ofreció al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, la colaboración de la entidad en la organización de los Juegos Olímpicos de 2016, en caso de que la capital española resulte elegida sede, tal y como ha hecho para ayudar a Pekín y las ciudades subsede en la cita olímpica de este pasado verano.
Frangialli subrayó que "convertirse en ciudad olímpica en 2016 es uno de los mayores retos para Madrid" y confesó que es "consciente" del "desafío" que ello supone. "Por eso, esperamos que la presencia de la OMT pueda ayudar en ese sentido, y estamos dispuestos a trabajar con Madrid como ya hicimos en algunas regiones de China donde se celebraron algunas competiciones", afirmó.
A la intensa vocación internacional de la capital se une el deseo del Ayuntamiento de profundizar sus relaciones con la OMT a través del acuerdo firmado. Esto implica, dijo Ruiz-Gallardón, "reforzar nuestra proyección internacional como un espacio turístico singular". La ciudad no sólo trabaja por ser uno de los destinos más atractivos del mundo, sino que también comparte su conocimiento y experiencia para que en otros lugares el turismo también sea fuente de riqueza y un factor de desarrollo social.
El próximo 27 de Septiembre, Día Mundial del Turismo, podrá comprobarse la fuerza de la colaboración entre el Gobierno de la Ciudad y la OMT. El alcalde anunció que el Ayuntamiento desarrollará una serie de actividades que tienen como protagonista al turista, entre ellas el reparto de flores y la organización, dentro del programa Descubre Madrid, de 16 visitas guiadas que ese día serán gratuitas.
También con motivo de ese Día Mundial del Turismo, a partir del próximo miércoles, el Centro de Turismo de Colón acogerá una exposición fotográfica que conmemora el 60 aniversario de la OMT y los 30 años que lleva desarrollando su trabajo en Madrid.
“Madrid y la OMT han suscrito una alianza estratégica beneficiosa para ambas partes" -concluyó Ruiz-Gallardón-, que facilitará que la capital potencie su condición de destino turístico mundial, al mismo tiempo que dotará de nuevos medios e instrumentos a la organización para que cumpla con mayor eficacia su función de fomentar el turismo como factor de desarrollo económico y social.