España: Los turistas españoles optan por el "todo incluido" para disfrutar sus vacaciones

26 de Agosto de 2008 12:59am
godking

Carmen Porras/La Gaceta de los Negocios/España

España. El turismo resiste mejor que otros sectores de la economía el envite de la crisis. De hecho, los españoles no se resignan a quedarse en casa, a pesar de la coyuntura económica. No obstante, este año han optado por alternativas que les permiten reducir y controlar sus gastos antes de iniciar las vacaciones.

En este sentido, los programas con todos los servicios incluidos se convierten en la estrella de las opciones de ocio, unidas a una reducción del periodo de estancia.

Según el secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Ramón Estalella, las pernoctaciones de 14 días en hoteles este verano prácticamente han desaparecido, en favor de las de 10 y 7 jornadas, especialmente éstas últimas.

Esta agrupación prevé que al final de la temporada se habrá mantenido el volumen de usuarios, pero la ocupación registrará una caída del 5% en toda España.

TODO EN UNO

La opción del "todo incluido", que comprende desayunos, cenas y comidas, además de otros consumos en el hotel, permite a las familias saber cuánto se van a gastar antes de salir de casa.

Rafael Gallego, presidente de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV), sostiene que algunas de las consecuencias de la actual crisis, como el incremento de las hipotecas y de los precios en general, ya empezaron a vislumbrarse el pasado verano, por lo que "los empresarios se prepararon para el escenario de 2008 y diseñaron un mayor número de programas vacacionales con más servicios incluidos en un único precio".

Dicha opción "permite a los españoles organizar sus presupuestos vacacionales sin que al final del verano haya un roto", añade.

Esta tendencia ha favorecido la elección de los cruceros, que han experimentado un crecimiento de entre el 15 y el 18% esta temporada con respecto a 2007, ya que este tipo de viajes se contrata con todos los servicios incluidos, con la excepción de las excursiones, apunta Gallego.

No obstante, en el caso de estancias en hoteles, la oferta del "todo incluido" en España no es muy abundante, se concentra sobre todo en Canarias. En Lanzarote y Fuerteventura cerca del 20% de las camas hoteleras están destinadas a este fin, mientras en Tenerife y Gran Canaria están próximas al 8%.

Además, al aumentar este tipo de vacaciones, se resienten los restaurantes, cafeterías y locales situados en las zonas turísticas que asisten a una caída de su actividad.

VIAJES CORTOS

El presidente de de la Asociación Española de Agencias de Viajes (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras, coincide en que los españoles no renuncian a viajar, a pesar de la adversa coyuntura.

Cree que las personas entre 25 y 50 años, con hipotecas e hijos pequeños a su cargo, son las más afectadas por la crisis y controlan más sus gastos. De esta forma, Maciñeiras aprecia un cambio en el comportamiento de los viajeros a lo largo de este verano.

Reducen las salidas a las principales capitales europeas y al Caribe, desplazamientos que se realizan de forma masiva en verano, en favor de los destinos nacionales; se opta por una mayor utilización del vehículo en lugar del avión y se reduce el número de días fuera del hogar.

Sin embargo, los viajes de largo recorrido y más costosos, como los de Asia o América, mantienen la tendencia de 2007, con una ligera caída, que podría rondar el 4%.

Back to top