España: México lleva por estos días el sabor exquisito de su comida hasta el hotel Hesperia Madrid

28 de Septiembre de 2007 5:18am
godking

España. Suele afirmarse que la música es el alma de los pueblos, y aunque entonces la cocina pudiera ser su estómago, el tema trasciende la mera dimensión gastronómica para convertirse en parte importante de la idiosincrasia, costumbres y tradiciones de las nacionalidades. De México a España, llega una muestra de esa realidad, patrocinada por el Consejo de Promoción Turística de la nación azteca, en colaboración con el Hotel Hesperia Madrid: Las Jornadas Gastronómicas de este país, que hasta el 9 de octubre se presentan bajo el sugerente título de "Saborea México".

El objetivo de la iniciativa es dar a conocer la diversidad de la gastronomía de este país, para lo cual cuentan con la presencia de dos prestigiosos chefs, Isabela Dorantes y David Hernández, cocineros del Club de Industriales de México DF.
Dorantes expresó a CND que lo fundamental en la gran variedad de la cocina mexicana son los ingredientes originales, y aunque hoy existen preparados comerciales listos para diluirse, eso no es lo verdaderamente típico.

Para estas jornadas –agregó- hemos traído personalmente una serie de ingredientes típicos originales, que estamos seguros harán las delicias de los comensales. En Europa –puntualizó- existe en general cierto desconocimiento de la verdadera cocina tradicional mexicana, y aunque se consumen el chile con carne, los tacos y otros platos, todo eso no es realmente original, es lo que llamamos en México "comida tex-mex".

Por su parte, David Hernández añade que hay una serie de estereotipos que se extienden internacionalmente, se venden muchas "comidas mexicanas" comerciales, pero en realidad no es fácil obtener los productos específicos y originales, sobre todo frescos, como los que hemos traído para la muestra.

De hecho, esta vez trajimos bases como adobo pipianes, mole negro, especiados picantes, y los hemos trabajado para adaptarlos al gusto español, para que sin perder el sabor típico mexicano, que no sean excesivamente fuertes.

La cocina –reflexiona Isabela- es otro enlace cultural como manifestación autóctona de los pueblos, y si bien la alimentación es en principio una necesidad, cuando se comparte una mesa también constituye un enlace para establecer una comunicación.

Durante la Jornada, los comensales podrán elegir entre dos menús compuestos de platos típicos de México, como la "Trilogía de botanas mexicanas", cocinado con sopes, tlacoyos y quesadillas de Huitlacoche, un hongo natural del país. Además de platos exóticos como la Ensalada de Cabecees con requesón al cilantro y vinagreta de aguacate, elaborado a partir de la flor de Biznaga.

La oferta culinaria se completa con una amplia variedad de bebidas tradicionales mexicanas, como su famoso tequila, cervezas, cócteles, vinos y café, que gracias a la colaboración de empresas de ese país pueden disfrutarse en esta muestra culinaria.

La gastronomía mexicana se caracteriza por ser una de las más ricas y variadas del mundo, gracias a la influencia de las culturas precolombinas, española y francesa. Conocida por combinar sabores y texturas de forma original y novedosa, cuenta con una amplia variedad de condimentos en todos sus platos. Es por ello que constituye un elemento indispensable para conocer la historia y la cultura de México.

Back to top