España: Ocho cintas latinoamericanas compiten en el Festival de Cine de Madrid
España. Diecinueve películas, ocho de ellas de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, México y Venezuela, compiten en la novena edición del festival de cine iberoamericano "La Chimenea de Villaverde", concebido como un puente cultural entre el país europeo y Latinoamérica, y que comienza este lunes marcado por el sello de las óperas primas.
Nueve largometrajes y diez cortos se proyectarán entre este lunes y el sábado en Villaverde, uno de los distritos madrileños que alberga a un mayor número de latinoamericanos, de ahí su compromiso por promover esta actividad, explicaron los organizadores del festival en la Casa de América de Madrid.
Varias óperas primas se han presentado en esta ocasión, entre ellas "Turismo", de la española Mercedes Sampietro, actriz española que se estrena en la dirección al igual que Emilio Portes con la comedia mexicana "Conozca la cabeza de Juan Pérez" y el argentino Diego Sabanés, que recrea el mundo de Julio Cortázar en "Mentiras piadosas".
El festival incluye también mesas redondas y encuentros en los que se abordará la evolución de las ciencias cinematográficas.
El Premio del Jurado al mejor largometraje obtendrá 5.000 euros (unos 7.000 dólares), mientras que el Premio del Jurado al mejor cortometraje está dotado con 1.500 (unos 2.000 dólares). La actuación más destacada obtendrá el premio Arcelor Mittal, dotado con 6.000 euros (unos 8.400 dólares).
En la ceremonia de clausura, el 27 de junio, se entregará el Premio de Honor al actor argentino Miguel Ángel Solá por una fructífera carrera “con la que refuerza la unión iberoamericana”, según los organizadores, y el Premio Especial de Honor a Juan Manuel Montilla "El Langui", protagonista del filme español "El truco del manco", por el que fue considerado el mejor actor revelación en los premios Goya 2009.
Los largometrajes que participan en el concurso son la producción chileno-española "199 recetas para ser feliz", las españolas "4.000 euros" y "De espaldas al mar", y las mexicanas " ¿Cómo no te voy a querer!?" y "Conozca la cabeza de Juan Pérez", así como la ecuatoriana "Cuando me toque a mí", la venezolana "Los actores del conflicto" y las argentinas "La ventana" y "Mentiras piadosas".
Por el galardón al mejor cortometraje optan las producciones españolas "A las que duermen", "Child", "Detalles", "El mejor día de mi vida", "Estrella fugaz", "Historias robadas", "The end of the water" y "Turismo", además de "Dito, el niño despertador", de Colombia, y "Olimpiadas", de Argentina.