España: Situación de desajustes en servicios de Iberia llega al Congreso

España. El caos que miles de pasajeros padecieron el pasado fin de semana en el aeropuerto madrileño de Barajas a causa del temporal, y de una supuesta huelga de celo encubierta del personal de Iberia, ha provocado que el PSOE pida la comparecencia en el Congreso del presidente de la aerolínea, Fernando Conte.
"La compañía debe dar una explicación a los ciudadanos sobre los desajustes que se vienen produciendo en un servicio público fundamental desde hace más de mes y medio", dijo el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, en declaraciones a Reuters y otros medios de prensa.
Aunque Conte no tiene un cargo público, ni autoridad en la Administración, sino que es el máximo responsable de una empresa privada, los socialistas entienden que es "factible" requerir su presencia en la Cámara Baja, acogiéndose a una interpretación de su Reglamento que en su día hizo el Tribunal Constitucional
Por su parte, el Ministerio de Fomento ha abierto una investigación sobre el trato que recibieron de parte de Iberia los pasajeros durante el fin de semana, tras recepcionar muchas quejas de conducta inaceptable, que se dieron también en los días finales del mes de diciembre.
Iberia, en un comunicado emitido a inicios de semana, dijo que cumpliría totalmente con la investigación del Gobierno, sin embargo, habría que ver si éste tomará medidas de peso contra la caótica situación que ha provocado la compañía, a partir de los retrasos y cancelaciones de vuelos de hace casi dos meses.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, no descartó que se produzcan ceses y sanciones, aunque recordó que Iberia es una empresa privada y no pública.
"En la parte que nos corresponde pues sí cesaremos a las personas que haya que cesar, si es que hay que hacerlo", dijo Álvarez.
El enfrentamiento que desde hace más de un mes mantiene Iberia con sus pilotos, ante el reiterado fracaso para renovar el convenio colectivo, se ha traducido ya en 500 cancelaciones y más de 5.000 retrasos que han afectado a más de un millón de pasajeros. En este contexto, cualquier incidencia que se produce en el aeropuerto de Barajas, donde Iberia lleva a cabo más del 60% de los vuelos, se ve agravada y provoca el caos aeroportuario.