España: Temporada de verano será clave para conocer repercusión de la crisis económica en el turismo

03 de Julio de 2008 1:50am
godking

Fuente: Nexotur.com

España. El turismo, cuya representatividad en el empresariado de esta nación es "notable", atraviesa por un momento de crisis que, sin embargo, no se refleja en los resultados del sector relativos a los primeros meses del año. El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Gerardo Díaz Ferrán aseguró que el verano "será clave para conocer las repercusiones definitivas de esta situación".

En este sentido, el directivo se mostró optimista y destacó que durante los primeros cuatro meses del año el sector ha registrado unos datos "positivos", basados, especialmente, en "que los años de bonanza han consagrado el ocio vacacional como algo imprescindible". Asimismo, recordó que el sector turístico español, cuya representatividad en el seno de la Confederación es "notable", es "uno de los pocos que está superando la crisis, al menos hasta ahora, con menor desgaste".

Objetivos cumplidos

Tras un año al frente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán afirmó con satisfacción que, de forma general y a pesar de la crisis, "se están cumpliendo los objetivos planteados a comienzos del pasado año de manera adecuada y satisfactoria".

La desestacionalización y la adecuación de la oferta a las nuevas demandas han sido los retos planteados y, en este sentido, señaló que "se han incrementado las llegadas fuera de los meses de verano en busca de nuevos alicientes, ya sean culturales, de negocios o de diferentes tipos de ocio, como el rural o el de aventura". Y todo porque "en España tenemos unos magníficos empresarios turísticos", sostiene Díaz Ferrán.

Para que España siga creciendo, "el cambio de modelo debe responder a las necesidades del cliente", afirmó Díaz Ferrán. La demanda evoluciona hacia estancias cada vez más cortas y a destinos más variados, por lo que la "diversificación de la oferta, pensando en otras culturas, distintas edades y posibilidades de nuevos atractivos" son la clave. A corto plazo, desde la Confederación se plantean como retos "la mejora de la calidad y un permanente esfuerzo en competitividad, todo ello a través de una constante atención a la formación". Y añadió que "la continua superación en esos dos aspectos son vitales para el futuro de nuestro turismo".

Las agencias de viajes también deben responder adecuadamente a los retos que desde el conjunto del sector se le plantean, invirtiendo en nuevas tecnologías y en formación. Lo importante, en este sentido, "es adaptarse permanentemente a los medios que la tecnología pone al alcance de las empresas a un ritmo cada vez más acelerado". Al respecto, el presidente de CEOE añade que "el manejo de estos medios, unido a la profesionalidad y a la experiencia del sector, serán las vías para la supervivencia de los más preparados".

Back to top