España: Anuncian en cierre de EUROAL 2011 que próxima edición del evento se celebrará entre el 16 y 19 de mayo de 2012

España. Consolidada como la feria turística por excelencia de la Costa del Sol y de Andalucía, EUROAL evolucionará en su edición de 2012 para atender la demanda creciente de países que se interesan por participar en esa cita. Según informó su comité organizador, el próximo año el evento sesionará entre el 16 y 19 de mayo, y aunque no cambiará el nombre sí se ha decidido variar su denominación, por lo que pasará a ser “Salón Internacional de Turismo”, dando cabida también a países fuera del ámbito de las dos regiones en las que hasta ahora se enfocaba, América Latina y Europa.
Estos cambios fueron anunciados el sábado en la clausura de la edición de este año del evento por los organizadores, que explicaron además que la variación en la fecha de celebración obedece a la creciente colaboración entre EUROAL y las universidades, caso de la de Málaga (UMA) y la Internacional de Andalucía (UNIA), para convertirse también en referente de la investigación y la formación universitaria en materia turística.
En dicha jornada de cierre el salón turístico expresó su agradecimiento a las 220 instituciones y empresas participantes en EUROAL 2011, y se realizó la entrega de los galardones de los distintos premios y certámenes convocados por la organización. Nancy Alvalarado, coordinadora de ferias internacionales del Instituto Nacional de Turismo de Guatemala (INGUAT) recibió en nombre de su país el Premio “al Mejor Stand” de la feria.
En esta edición, otros dos países han sido los grandes referentes del mundo turístico. Perú, como “País Estrella” recibió el galardón que lo acredita como tal, que recogió Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR); y Curazao recibió el suyo como “País Invitado” en las manos de Camille Paz, Jefa de Ventas del Buró de Turismo de la isla caribeña.
En la sección de reconocimiento a los mejores vídeos promocionales, el “Sol de Oro” al mejor vídeo de país se lo adjudicó Ecuador; mientras Perú se hizo con el “Sol de Plata”. En este mismo segmento, pero en este caso en vídeos de empresa, los premios fueron para la ecuatoriana Kapawia Ecologde (Sol de Oro) y la crucerista Croissier Europa (Sol de Plata).
La feria cerró sus puertas el domingo marcada por el incremento en todos los indicadores respecto a años anteriores (número de países expositores, visitas, actividades y presentaciones realizadas, entre otros).