España: La OMT y la Open Travel Alliance se unen para reducir la división en la distribución mundial de viajes por internet

17 de Marzo de 2006 5:00am
godking

España. La Organización Mundial del Turismo (OMT) y la OpenTravelT Alliance (OTA), el marco de directivos empresariales a favor de las normas sobre tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) en el sector turístico, se han unido para reforzar el idioma común de las interacciones en la esfera de la distribución de viajes a través de Internet.

El Sr. John Turato, Presidente de la OpenTravelT Alliance y Vicepresidente del Cendant Car Rental Group, afirmó al respecto: "La colaboración entre la OTA y la OMT apoyará y extenderá la adopción a escala mundial de las especificaciones OTA, acelerando la rapidez de la expansión de las tecnologías de información y comunicación".

Agregó que los socios cooperarán para preparar material de apoyo sobre las normas para una audiencia mundial con el fin de fomentar su difusión. "El número de miembros fuera de América del Norte está creciendo, y la colaboración con la OMT nos permitirá atender a las expectativas del sector turístico mundial".

La OMT proporcionará un foro mundial para la adopción de las especificaciones OTA. y la OTA actuará como brazo técnico de la OMT en el ámbito de las tecnologías y las especificaciones relacionadas con los viajes. Juntas, tratarán de lograr la participación de un número creciente de interesados y ampliar el alcance de las actuales normas XML.

La OTA y la OMT actuarán como administradores de unas normas y especificaciones sobre viajes unificadas de ámbito mundial, bajo la cúpula estructural de las Naciones Unidas que proporciona la OMT, y se esforzará por crear un entorno en el que tengan cabida otros órganos de normalización y otras organizaciones de turismo.

En la firma del memorando de acuerdo, el Sr. Francesco Frangialli, Secretario General de la OMT, afirmó: "Nuestras dos organizaciones comparten la opinión de que unas normas abiertas sobre viajes, de alcance mundial, son buenas para la economía del planeta, ayudarán a la reducción de la "división digital" favoreciendo a los países más pobres, y promoverán perspectivas de desarrollo turístico en todo el mundo.

Compartimos también la convicción de que, uniendo nuestros esfuerzos, estamos enviando un ejemplo de colaboración entre los sectores público y privado, que otros emularán", concluyó Frangialli.

Back to top