España: Obras de tres mil artistas en edición 30 de la Feria ARCO de Madrid

17 de Febrero de 2011 1:47am
webmaster

España. Con Rusia como país invitado, obras de unos tres mil artistas de unas 200 galerías de 28 países en las instalaciones de Ifema y un amplio rango de precios desde 420 hasta más de un millón de euros, la trigésima Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid (ARCO) abrió sus puertas el miércoles con la esperanza de ser  “un paréntesis en esta época tan austera que hemos tenido todos", según palabras de su director, Carlos Urroz.

La pieza estrella la exhibe la galería Marlborough, “Madrid desde Torres Blancas”, de Antonio López. Esta pieza refleja una impresionante vista urbana de Madrid, reseñó Europa Press.

Con un número de exhibidores inferior a años anteriores, la feria refleja la conciencia de que la situación económica sigue pesando en el mercado. Los organizadores pusieron varias iniciativas para impulsar la compra, entre ellas el servicio First Collector, con asesoría para quienes busquen iniciarse en el mundo del coleccionismo.

En el ámbito de las nuevas tecnologías, ARCO Madrid ofrece una aplicación gratuita para Smartphones y tabletas (iPhone, Blackberry, iPad), que, junto con el Catálogo online, disponible en arco.ifema.es, permite planificar visitas y conocer las obras expuestas en cada galería participante.

La Feria incluye esta vez la sección Solo projects: Focus Latinoamerica, orientada al la creación emergente iberoamericana, y el programa Opening. Jóvenes galerías europeas, que reúne a 19 galerías de países del Viejo Continente con menos de ocho años de actividad.

Entre las obras más valoradas están “Femme en chapeau”, de Pierre-Auguste Renoir, que presenta la galería japonesa Base Gallery con una cotización de 900.000 euros, y una de Jacques Lipchitz, expuesta en Marlborough, cerca de los 580.000 euros.

Una de las actividades por el aniversario 30 de la Feria, que estará abierta hasta el 20 de febrero, es la exposición fotográfica que ofrece un paso por estas tres décadas de trabajo de ARCO.

Back to top