España: Sindicatos de Canarias, en protesta contra proceso de privatización parcial de AENA

28 de Febrero de 2011 3:50am
webmaster
España: Sindicatos de Canarias, en protesta contra proceso de privatización parcial de AENA

España. Cientos de trabajadores de los sindicatos CCOO, UGT y USO se manifestaron este fin de semana en Santa Cruz de Tenerife y otras islas en contra de la privatización de la gestión de los aeropuertos de este país, luego de que el pasado viernes ese proceso fuera avalado por el Consejo de Ministros con la creación del ente AENA Aeropuertos, sociedad en la que las empresas privadas tendrán un 49% de participación.

Las protestas se enmarcaron en una convocatoria estatal de dichos sindicatos, que amagaron incluso con convocar huelgas en Semana Santa y durante el verano, tras explicar que este proceso de privatización generará “un deterioro de sus derechos laborales y pondrá en peligro las instalaciones deficitarias y, por ende, la cohesión territorial de Canarias”. Así lo refirió el delegado de CCOO en el aeropuerto de Tenerife Sur, Rafael Dorta en una entrevista con Eldia.es

Por su parte, el delegado de UGT en este mismo aeropuerto y responsable regional de esta organización en AENA, Fernando Pérez, puso de relieve en sus declaraciones las consecuencias sobre los denominados "aeropuertos deficitarios" -en 2009, todos menos los de Alicante, Palma de Mallorca, Bilbao, Gerona, Ibiza, Gran Canaria, Málaga, Murcia y Tenerife Sur, que, por este orden, obtuvieron beneficios-.

"Se quiere hacer caja sin dar garantías de la cohesión territorial. Éste es un sector crucial para Canarias, que es muy dependiente del turismo, y este proceso pone en riesgo la seguridad aeroportuaria y la prestación del servicio", apuntó Pérez al mismo medio, advirtiendo de que peligran las bonificaciones de las tasas aeroportuarias que en estos momentos se aplican en las Islas para incrementar el número de turistas.

También hizo alusión a los derechos de los trabajadores de AENA: "En las concesiones administrativas que se avecinan, nadie garantiza nada", resaltó.

En la misma línea, el secretario general de USO-Canarias, José Ramón Rodríguez, apuntó que el "efecto nocivo" de la privatización parcial de AENA "es doble: contra los ciudadanos, porque éste es un servicio elemental para Canarias, y contra los trabajadores. Se adivina una dinámica incierta en cuanto a la estabilidad del empleo y las garantías de un servicio eficaz. El deterioro de los derechos de los trabajadores será considerable", añadió Rodríguez.

Asimismo, Juan Sabina, de CCOO, resaltó que el Gobierno "quiere malvender a sus amigos una empresa pública que no cuesta un duro a los contribuyentes" y defendió un "convenio único" para todos los trabajadores de AENA cuando entre en vigor la gestión privada de los mismos. Además, avisó de que la privatización de AENA encarecerá los billetes de avión.

Desde el lado de AENA, su director, Javier Marín, afirmó que confía en que se llegue a un acuerdo en la mesa de negociación abierta con los sindicatos y en que no habrá convocatoria de huelga en la Semana Santa, informó EFE en un despacho.

"No creo que haya conflicto, puesto que los derechos de los trabajadores adquiridos se mantienen en el nuevo modelo de gestión", señaló. En una nota, Aena explicó que el personal "se seguirá rigiendo por los convenios colectivos vigentes, respetándose la antigüedad y cualquier otro derecho que tengan consolidado cuando la sociedad -Aena Aeropuertos- comience a ejercer".

Back to top