Estados Unidos: Gran Miami, el destino más favorecido en la recién concluida Pow Wow

Estados Unidos. La Feria Internacional de Turismo Pow Wow concluyó el miércoles en el Miami Beach Convention Center con un saldo muy positivo. Un aporte de 8.5 millones de dólares a la economía de Miami Dade y la inevitable promoción del Gran Miami y sus playas a más de 7.000 delegados del turismo nacional e internacional, así como la prensa acreditada en el certamen.
Organizada por la US Travel Asociation, la International Pow Wow cumplió así su edición anual número cuarenta y uno. Nombre que responde a la voz indígena norteamericana que significa reunión de amigos. Una feria turística que llegó a Miami Beach por tercera vez en 15 años. Inversión millonaria que espera generar unos 3.5 mil millones de dólares para la industria turística norteamericana, así como unos 400 millones para el Gran Miami en los próximos tres años.
De hecho, más de 5.000 representantes norteamericanos ofrecieron sus destinos, amenidades culturales e instalaciones turísticas a más de 2.500 agentes de turismo de nacionales e internacionales. Representantes de lugares tan distantes como Alaska vinieron a Miami para contarles a los operadores de viaje lo mucho que tienen para ofrecer. Unas vacaciones placenteras que pueden ser igualmente inolvidables en Texas, Carolina del Norte o Utah. Lugares que cuentan con un rico inventario de paisajes naturales, peculiares atractivos y tentadoras ofertas en forma de descuentos que más tarde venderán a los viajeros.
“No es fácil promocionar un destino turístico”, explicaba Brenda, representante del buró de turismo de Sedona en Arizona. “Además de competir con otras ofertas y lugares, tenemos que convencer a la gente que la economía está mejorando y pueden tomar vacaciones”. Promoción que comienza con el pago previo de unos 2,695 dólares por caseta en la feria para miembros de la asociación ó 3,895 para lo que no sean socios.
Asimismo, aerolíneas como American Airlines, Delta y Air Alaska han estado presentes en el certamen. También las cadenas hoteleras como Hilton, Hyatt y Holiday Inn, al igual que servicios varios y una significativa cantidad de hoteles boutiques.
Nueva York, Nueva Orleáns y Dallas han sido las ciudades con mayor representación, así como Orlando y los cayos del sur de Florida. No obstante, el gran expositor de la feria fue el Gran Miami. Además de ofrecer playa, cultura y comida internacional, los organizadores del certamen desarrollaron una serie paralela de actividades para mostrar a fondo este destino.
“No hubo mejor momento para visitar al Gran Miami”, asegura William D. Talbert, III, presidente del Greater Miami Convention & Visitors Bureau, uno de pilares de traer el Pow Wow a Miami. “Somos una ciudad verdaderamente internacional y tenemos mucho para ofrecer a los visitantes”.