Estados Unidos: Homosexuales siguen viajando y gastan más que los heterosexuales, asegura un estudio

29 de Abril de 2009 10:42pm
godking

Estados Unidos. Mientras muchos norteamericanos reaccionan a los pronósticos económicos recortando costos y alterando hábitos de consumo, un estudio de Harris Interactive halló que los consumidores GLBT (Gay, Lesbian, Bisexual & Transgender) disminuyen menos sus presupuestos personales de viajes que los heterosexuales.

Con unos 16 millones de adultos que se identifican como parte de este segmento, el mercado GLBT estadounidense maneja un poder de compra de más de 712.000 millones de dólares, de acuerdo con una proyección de 2008. Además, tres de cada cuatro gays o lesbianas viven en hogares sin niños menores de 18, por lo que tienen mayor discrecionalidad para gastar que el promedio de los hogares en ese país.

En una encuesta nacional llevada a cabo en mayo 2008, Harris Interactive encontró que, a pesar de la lenta recuperación y de las condiciones económicas actuales, 38% de los gays y lesbianas adultos de Estados Unidos planearon vacacionar del modo en que lo habían programado, en comparación con el 34% de los heterosexuales.

“Estos hallazgos ayudan a confirmar lo que las investigaciones de mercado han venido diciéndonos por muchos años: el mercado GLBT representa una sostenida y distintiva oportunidad de crecimiento para los profesionales del área de turismo”, dijo Bob Witeck, fundador y CEO de Witeck-Combs Communications, una consultora con base en Washington, asociada a Harris Interactive para el estudio en esta área.

“Aun cuando los consumidores gays y lesbianas americanos no están exentos de ningún modo de los efectos de la crisis económica, muchos factores -como por ejemplo mayor poder de compra que la media- siguen manteniéndolos en el camino y en el aires a la hora de vacacionar”, agregó.

Adicionalmente, el 25% de los gays y lesbianas consultados indicaron que estaban “absolutamente seguros” o “con muchas probabilidades” de viajar a sus vacaciones en avión, mientras que sólo el 19% de los heterosexuales dijeron que harían lo mismo.

Otro dato demográfico que muestra las características de consumidores gay y lesbianas norteamericanos en el mercado de hoy, es el grado en que este segmento elige o escoge hacer negocios con aliados de su propia comunidad que hacen un esfuerzo concreto por entender su estilo de vida.

“Incluso en tiempos de dificultades financieras, este es un mercado sofisticado que identifica una conexión genuina entre su producto y sus necesidades”, dijo John Tanzella, director ejecutivo de la Asociación Internacional Gay y Lesbica de Viajes (IGLTA).

Tanzella citó a Kimpton Hotels & Restaurants como una compañía que no sólo ha reconocido estos rasgos o cualidades de los consumidores gays, sino que ha construido una innovadora campaña de marketing que resultó en mas de 13.000 turistas gays suscribiendo sus programas de fidelizacion para clientes.

En 2004 Kimpton fue el primer grupo hotelero en alcanzar el 100% en el scoring de “Human Rights Campaign Corporate Equality”, y en los pasados dos años fue galardonado por PlanetOut como el mejor en su categoría, en la convención anual de la IGLTA.

“Kimpton sigue no sólo marcando el standard de esta industria en lo que significa ser verdaderamente inclusivo con todos los turistas, sino mostrando cuánto puede hacer la inclusión por el beneficio de la compañía,” dijo Tanzella, y agregó: “Historias exitosas como la suya muestran que nada es mas valioso en esta industria que el conocimiento profundo del consumidor”.

Back to top