Estados Unidos: Los museos se reinventan para afrontar la crisis

23 de Marzo de 2009 4:14pm
godking

Estados Unidos. Los más importantes museos de esta nación están poniendo toda su creatividad en el asador, para poder afrontar la crisis económica con ofertas que atraigan al público: desde clases gratis de yoga a conciertos y películas.

La situación económica está poniendo en apuros al arte, con una caída del turismo y de las donaciones. En los últimos meses, algunos museos decidieron poner en venta algunas de sus obras para llenar su arcas, como fue el caso del Museo de la Academia Nacional, que en diciembre vendió dos pinturas del movimiento artístico Hudson River School para obtener fondos, refiere Dpa.

Para no perder a su público e ingresos, varios de los más importantes museos están promoviendo nuevas iniciativas. El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), por ejemplo, ofreció una clase de yoga gratis como parte de la video instalación del artista Pipilotti Rist "Pour Your Body Out". La clase de yoga se hizo en la sala de la exposición como si fuera parte de la obra de arte.

Junto con ello, el MOMA realizó durante las últimas semanas una campaña de publicidad en la concurrida estación de metro Atlantic- Pacific de Brooklyn y que consistía en la reproducción de 58 obras del MOMA de autores como Andy Warhol, Van Gogh, Picasso o Monet.

La intención, según explicó a dpa la responsable de comunicación del MOMA, Kim Mitchell, es recordar a los neoyorquinos lo que tienen en su propia ciudad. Según Mitchell, una buena parte del público que visita el museo es extranjero. En 2008, el MOMA tuvo 2,9 millones de visitantes, la mitad de ellos procedentes de otros países.

De la otra mitad, la mayoría provienen de la costa Este o del norte del estado de Nueva York.

Recordar al ciudadano lo que tiene cerca de su casa, en un momento en que el turismo no está en su máximo apogeo, es uno de los objetivos no sólo del MOMA sino también del Metropolitan, que también desplegó una campaña de publicidad en varios lugares de la ciudad, como Times Square o en el metro.

Otros museos, como el Art Institute of Chicago, busca convertirse en el centro cultural de la ciudad, ofreciendo junto a las exposiciones, conferencias, recitales de poesía y conciertos gratuitos a la hora del almuerzo.

El Museo Hammer de la Universidad de California, en Los Angeles, organizará en abril una noche en bicicleta en el museo, donde los participantes podrán ir en bici por el patio del edificio, podrán ver una película y tomar cócteles. "En una ciudad como Los Angeles, la gente está encontrando excusas para salir sin tener que ir a restaurantes caros", explicó a "The New York Times" la directora del museo, Ann Philbin.

"En estos momentos difíciles tenemos que tocar todas las teclas posibles", expresó el director del MOMA, Glenn D. Lowry.

Back to top