Estados Unidos: Proponen crear una tarjeta de descuento para los residentes en Nueva York
Estados Unidos. Un legislador de Nueva York ha propuesto crear tarjetas de descuento para los residentes en la ciudad, lo cual les permitiría superar el inconveniente mayor de vivir en uno de los principales destinos turísticos del mundo.
Mark Treyger, un profesor de estudios sociales que ayudó al legislador a plantear esta propuesta, explicó a Efe que la idea es incentivar a los neoyorquinos a seguir viviendo y disfrutando de la ciudad y ayudarlos a afrontar las subidas de precios.
"Un profesor de Brooklyn o una enfermera de Queens no tendrían por qué pagar lo mismo para llegar a su trabajo cada día que un turista de París por llegar a Broadway para ver un espectáculo", asegura el asambleísta demócrata William Colton en un comunicado difundido para exponer su propuesta.
En 2007 unos 46 millones de personas visitaron Nueva York como turistas y se gastaron en la ciudad más de 28.000 millones de dólares.
Colton ha planteado ya esta iniciativa, bautizada como "AffordNYC" (Nueva York Asequible), al alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, para con su apoyo crear un carné de identidad para los residentes.
Con esa tarjeta -que físicamente sería parecida al billete de metro y autobús- los neoyorquinos podrían disfrutar de descuentos en el transporte público, museos o tiendas y supondría una "llave de la ciudad para todos y cada uno de los residentes neoyorquinos que se han mantenido en sus casas en los buenos y en los malos tiempos", explican sus promotores.
La idea es, según Colton, "ayudar a los neoyorquinos a lidiar con el incremento de los costes de todo y allanar el terreno para que la ciudad sea más asequible" para sus residentes.
En una carta enviada al alcalde, el asambleísta defiende que con el incremento de los precios del transporte, la comida y la energía los neoyorquinos se enfrentan a "un acoso financiero sin precedentes", por lo que es necesario ayudarlos.
Treyger explicó además que reducir los precios del transporte público para los residentes ayudaría a que estos dejaran el automóvil en sus casas, lo que a su vez redundaría en beneficio de todos, incluidos los turistas.
Para los promotores de esta iniciativa, el plan no afectaría a la llegada de turistas a Nueva York, porque la debilidad del dólar frente a otras divisas ya está suponiendo "tremendos ahorros para quienes compran y gastan en la ciudad".
Además, recuerdan que hay ciudades estadounidenses como San Diego que también ofrecen tarifas especiales para sus residentes para algunas actividades de ocio y ponen otros ejemplos de fuera del país, como Canterbury, en el Reino Unido.
"La iniciativa mandaría un contundente mensaje a los residentes de que su Gobierno les da incentivos para que compren aquí, gasten aquí y usen más los transportes públicos", explica el asambleísta, que espera ahora la respuesta del alcalde a su propuesta.
De momento, los ciudadanos han empezado a pronunciarse y, según publican algunos diarios locales, muchos ven con buenos ojos la posibilidad de sacar alguna ventaja frente a los inconvenientes que supone vivir en una ciudad saturada de turistas, que abarrotan calles, museos, tiendas y espectáculos, especialmente de Manhattan.
Sin embargo, Kimberly Spell, portavoz de NYC Co, la empresa encargada de promocionar la ciudad, aseguró en declaraciones a un diario local que se está haciendo "todo lo posible para recibir y atraer visitas y esto parece que iría en sentido opuesto a esta estrategia".