Estados Unidos: Royal Caribbean decide apostar por el mercado hispano del oeste de este país

EE.UU. La compañía de cruceros Royal Caribbean está buscando atraer al mercado hispano del oeste de este país, con una oferta de viajes semanales durante todo el año a playas mexicanas, desde el puerto de Los Ángeles.
“Este va a ser el más ambicioso plan, no sólo para atraer al atractivo consumidor hispano sino también a otras comunidades, para convertirlo en corto plazo en una de las modas en turismo para esta región”, dijo Rebecca Barba, representante de la compañía.
Con precios atractivos, que podrían ser más económicos para lo que se gasta en una semana de vacaciones, la compañía ha lanzado los viajes de crucero con puerto de salida en Los Ángeles y escalas en Los Cabos (Baja California), Mazatlan (Sinaloa) y Puerto Vallarta (Jalisco).
Barba, quien es directora para el mercado hispano de Royal Caribbean International, en entrevista con Notimex, contó que este era un proyecto de la empresa, que habitualmente ofrecía viajes de crucero con salidas en La Florida o Nueva York en Estados Unidos.
“Para estos casos, la gente del oeste de Estados Unidos se veía obligada a viajar por avión a La Florida, lo que se hacía muy costoso, al añadir erogaciones adicionales que lo hacían poco atractivo”, reconoció.
Pero ahora, y a pesar de la actual difícil situación económica, estos viajes de siete noches en crucero se estarán ofreciendo con precios que podrían empezar desde 550 dólares por siete días, lo que incluirá el viaje, hospedaje, bebidas, comidas y diversiones en el recorrido, precisó.
El proyecto empezó ya con el imponente crucero “Marinero de los mares” realizando sus travesías desde esta semana, y espera mantenerse durante todo el año, buscando convertirse en singular atractivo para residentes de Los Ángeles por sus viajes a la Riviera mexicana.
El mercado hispano en Estados Unidos está compuesto por más de 45 millones de residentes (15 por ciento de la población total), con un poder adquisitivo que supera los 900 mil millones de dólares.
Mientras sólo un boleto redondo de avión para una persona de Los Ángeles a la ciudad de México cuesta unos 600 dólares, el recorrido del crucero con todo pagado se convertirá en poco tiempo en una atractiva alternativa por lo que representa el producto, destacó Barba.
La representante apuntó que los usuarios tendrán la opción de mantenerse en el crucero, y también la alternativa de visitar los diversos puertos mexicanos, lo que representará una erogación económica para beneficio de estas zonas turísticas.
Pero también el crucero -del que a finales de año se estará terminando de construir uno similar-, cuenta con exclusivas suites con vistas espectaculares y costos de 4,449 dólares por persona.
El “Marinero de los mares”, de la clase Voyager, con capacidad para más de tres mil 800 pasajeros, que asemeja a un edificio de 15 pisos, cuenta con siete restaurantes, 16 bares, dos enormes albercas y hasta un boulevard de negocios de diversa índole.
Pero además, el barco incorpora diversas atracciones para los usuarios, como una pista para patinaje sobre hielo, un gigantesco muro para los amantes del alpinismo, una cancha de deportes, una línea de camino ski, simulador de surf, gimnasio y spa.
El “Marinero de los mares” tiene un circuito de golf de nueve hoyos, un simulador de golf interactivo, un solarium para adultos, bañeras de hidromasaje, piscinas para tomar el sol con una galería y exhibición de costosas pinturas de arte.
“Nos emociona presentar uno de los cuatro barcos más innovadores en la Costa Oeste, ofreciendo a quienes vacacionan la oportunidad de experimentar esta diferencia”, dijo Adam Goldstein presidente del Royal Caribbean Internacional.
La campaña de la empresa “¿Por qué no?” cuestiona: “¿por qué no patinar sobre hielo cruzando el ecuador?, ¿por qué no escalar rocas a 400 kilómetros fuera en el mar? y ¿por qué no tener vacaciones involidables o hasta eventos como matrimonios en el mismo crucero?”.
También cuenta con áreas para cuidado infantil, en donde los padres pueden dejar sin costo a sus hijos hasta las diez de la noche, y áreas para jóvenes como una discoteca juvenil y hasta para practicar una obra teatral que pueden presentar a sus padres antes de finalizar el recorrido.
Royal Caribbean International, que realiza recorridos en diversas regiones del planeta, cuenta con 20 barcos y dos más en construcción que serán terminados en los próximos meses, uno de ellos, se anticipa será el más grande del mundo, explicó Barba.
Por último, señaló que el Marinero de los mares cuenta en cada recorrido con un total de mil empleados, incluida la tripulación.