Estudiantes dominicanos limpian playas como labor social

02 de Marzo de 2016 2:39am
editor
Estudiantes dominicanos limpian playas como labor social

Estudiantes de diversas escuelas de Samaná, en República Dominicana,  realizaron una limpieza a todo el litoral marino de esa región del nordeste del país, que incluyó varias playas  de este destino turístico.

Según informó la Oficina de Promoción Turística (OPT) de esa localidad, la iniciativa fue valorada como muy positiva, porque ayuda a embellecer y mantener limpios los lugares de mayor flujo de visitantes y además  crea conciencia a los jóvenes alumnos, del impacto negativo que ocasiona ese flagelo al sector.

El director de la OPT de Samaná, Amado Sella, se declaró  muy optimista al ver  que “hay mucha receptividad de la población cuando se habla de la basura”,  problema que consideró el principal y más dañino para el turismo en la zona.

Asimismo reveló que el programa se realiza juntamente con  la Alcaldía de la demarcación nordestana y con el Ministerio de Medio Ambiente, instituciones de las que están recibiendo mucho apoyo, ya que proyecta continuar con la limpieza del “Malecón de Samaná” por considerarlo la parte más crítica.

“Simultáneamente con todas las playa, donde hay un poco más de control gracias al trabajo que vienen realizando las brigadas de limpieza del  Ministerio de Turismo” resaltó Sella.

Los estudiantes que participan  en la limpieza de playas no reciben  remuneración económica, pues son de secundaria y deben cumplir con las 60  horas de labor social, instituidas por el Ministerio de Educación, para ser reportadas a sus respectivas escuelas a los fines de ser reconocidas como asignatura aprobada para su  graduación de bachiller.

Back to top