Fernando Alonso, maestro del ballet mundial

29 de Julio de 2013 7:16am
webmaster
Fernando Alonso, maestro del ballet mundial

Fernando Alonso, que falleció el sábado último a los 98 años de edad, puso a Cuba en el mapa del ballet mundial y fue una de las presencias indispensables de ese arte a nivel internacional en los últimas décadas, junto a su hermano Alberto (fallecido en 2008) y la prima ballerina assoluta Alicia Alonso.

Además de ser clave en la fundación en 1948 del Ballet Alicia Alonso, más tarde Ballet Nacional de Cuba, creó la metodología para la enseñanza del ballet clásico en la isla, o lo que se conoce internacionalmente como la Escuela Cubana de Ballet.

Nacido en la capital cubana en diciembre de 1914, inició los estudios de ballet en 1935 en la Sociedad Pro Arte Musical de La Habana, donde debutó un año después con el ballet Claro de Luna, junto a Alicia, con la que se casó en 1937 en Nueva York.

Estudió con profesores como Mijail Mordking, Mijail Fokine y Alexandar Fedórova, y debutó en 1937 en la Compañía Mordking Ballet, para luego pasar por el American Ballet Caravan, el American Ballet Theatre y el Ballet Ruso de MonteCarlo, hasta que en 1956 hizo su última presentación como bailarín en la Universidad de La Habana.

Desde entonces, fue uno de los grandes maestros del ballet mundial. Dirigió el Ballet Nacional de Cuba hasta 1975, y fundó y dirigió la Escuela Nacional de Ballet, así como el Ballet de Camagüey desde mediados de los ´70 hasta 1992.

Además de en Cuba, enseñó a generaciones de bailarines en Rusia, Estados Unidos, Bulgaria, Argentina, Brasil, México, Uruguay, Venezuela, Colombia, Perú y China. Recibió el Premio Nacional de la Danza en Cuba y en 2008 en el teatro Bolshói de Moscú el premio Benois de la dance, considerado el Óscar de la danza.

Back to top