FITUR 2016 cierra su 36ª edición con los mejores datos de su historia

La Feria Internacional de Turismo, FITUR cerró su 36ª edición con los mejores datos de su historia, y con una alta valoración por la calidad y cualificación de los contactos.
FITUR volvió a registrar récord de participación, que coincide con los mejores datos de la industria turística en España y a nivel mundial , a lo largo de sus cinco jornadas se estima habrá recibido la cifra total de 231.872 visitantes (profesionales y público) lo que supone un crecimiento del 6%, según se dio a conocer en un informe previo a la clausura del evento.
Las estadísticas destacan la participación profesional, con 124.659 visitantes y un crecimiento del 2%, consolidando la alta representación internacional, que ya en sus dos anteriores ediciones acumulaba crecimientos del 7% y 12%, respectivamente.
A ello se suma el crecimiento experimentado en la asistencia de público general durante el fin de semana, que se estimó por encima del 10%, hasta los 107.213 visitantes.
Debido a estos resultados IFEMA elevó la cifra de la repercusión económica que ha tenido en Madrid esta gran convocatoria por encima de los 210 millones de euros. Solo el impacto que ha generado el programa FESTITUR organizado por Noche Madrid, registró 170.660 salidas y 12’1 millones de euros de gasto en locales de ocio, gastronomía y espectáculos.
Tambien FITUR registró récord de participación empresarial. Un total de 9.605 empresas participaron con un incremento del 3’4%, siendo relevante el mayor avance que acumula la participación de empresas internacionales, que crecen un 4%, frente al 3’1% nacional.
Del mismo modo experimentó un aumento significativo la participación directa empresarial. En esta edición se presentaron 711 titulares de stand, entre empresas, instituciones y organismos, lo que representa un crecimiento del 3%, con la incorporación de 178 empresas nuevas, de las que más del 50% son internacionales.
Los países presentes en la Feria 165, también crecieron con 16 reincorporaciones con participación oficial, entre ellos, Países Bajos, Indonesia, Puerto Rico, Belice y Guinea, y las nuevas participaciones de Burkina Faso, que viene por primera vez con representación oficial, además de Letonia, que participa con agrupación empresarial.
Un balance positivo, en línea con la valoración altamente favorable que ha merecido la cualificación profesional y la calidad de los contactos, un hecho que lo ha constatado el crecimiento del 25% experimentado en el volumen de citas de negocio que han sido agendadas y gestionadas en FITUR, hasta alcanzar las 6.200 citas.
Asimismo, se confirma no solo el liderazgo de FITUR para los países iberoamericanos, sino también y progresivamente al alza para los del continente africano, mercados ambos a los que ofrece la Feria su potencial estratégico para el acceso al negocio turístico de Europa. Así lo confirma la participación de 42 países de Iberoamérica, y 44 de Africa, volumen que crece edición tras edición impulsado por el programa organizado junto a la OMT y Casa Africa, INVESTOUR, que ha reunido en sus foros y sesiones de negocio a 21 ministros, 350 participantes, 99 proyectos de inversión y 115 citas programadas.
A estas cifras y el clima de optimismo que se ha observado en FITUR 2016 también ha contribuido al alto apoyo institucional nacional e internacional recibido, con la presencia de altas representaciones y mandatarios. Desde que fuera inaugurada la Feria por la Reina de España, el pasado miércoles 24 de enero, FITUR ha recibido a 80 ministros y responsables máximos de turismo de los cinco continentes. Asimismo, representando a las altas instituciones del Estado, así como al Gobierno de España y a los de sus Comunidades Autónomas, han acudido a FITUR apoyando al sector turístico el Presidente del Gobierno; el Presidente del Congreso, los Ministros de Industria y Turismo, de Cultura, de Fomento, y de Justicia, además de una alta presencia de Presidentes regionales y Consejeros de Gobiernos autonómicos. A ello se suma también el gran apoyo de la Organización Mundial del Turismo, que concentra sus principales actuaciones en el marco de FIUR.
Por otro lado, FITUR vuelve a confirmarse como referente dentro del sector turístico en Social Media, siendo Trending Topic durante toda su primera jornada, y con nuevo récord de audiencias e impactos- muy por delante de las grandes ferias de referencia del sector-. Más de 150.000 seguidores internacionales en las principales plataformas sociales, 64 millones de usuarios alcanzados en Twitter; más de 35.000 tuits con el hashtag #FITUR2016 y #FITUR, y más de 16.000 usuarios retuiteando sobre FITUR.
Otro dato significativo de la destacada relevancia internacional de FITUR 2016 ha sido el número de periodistas acreditados, 7.083 procedentes de 48 países, además de un total de 491 bloggers.
BALANCE FITUR 2016
- IMPACTO ECONÓMICO: 210 MILLONES DE EUROS
- VISITANTES TOTALES: 231.872 | CRECIMIENTO: + 6%
· VISITANTES PROFESIONALES: 124.659 | CRECIMIENTO: +2%
· EMPRESAS PARTICIPANTES: 9.605 | CRECIMIENTO + 3’4% (4% Internacional y 3’1% nacional)
· EMPRESAS EXPOSITORAS: 711 | CRECIMIENTO: + 3%
o EMPRESAS NUEVAS TITULARES STAND: 178 (93 internacionales)
· PAÍSES PARTICIPANTES: 165 (16 reincorporaciones con participación oficial, entre las que figuran: PAISES BAJOS, INDONESIA, PUERTO RICO, BELICE y GUINEA, y las nuevas incorporaciones de BURKINA FASO por primera vez con participación oficial, además de LETONIA (representación empresarial).
· PAISES IBEROAMERICANOS: 42
· PAÍSES AFRICANOS: 44 (Además de Oriente Próximo)
· 6.200 CITAS DE NEGOCIO AGENDADAS
REPRESETNACIÓN INSTITUCIONAL
· MINISTROS y RESPONSABLES MÁXIMOS DE TURISMO: 80
INVESTOUR:
· 21 MINISTROS
· 350 PARTICIPANTES DE 45 PAÍSES
· 99 PROYECTOS PRESENTADOS
· 115 CITAS DE NEGOCIO AGENDADAS
FORMACIÓN
· SE POTENCIA LA FORMACIÓN EN LA FERIA, CON LA PRESENCIA DE 3 GRANDES ESCUELAS INTERNACIONALES DE TURISMO (Les Roches International School of Hotel Management y Hostelea School of tourism hospitality. También se reincorpora Turijob , empresa de formación y empleo)
REDES SOCIALES:
· 150.000 SEGUIDORES | 64 MILLONES USUARIOS TWITTER | 35.000 TUITS|
· 2 MILLONES DE ALCANCE FACEBOOK |TRENDING TOPIC, 1ª jornada
PRENSA ACREDITADA: PERIODISTAS: 7.083 DE 48 PAISES + 491 BLOGGERS