Francia se ratifica entre los principales mercados meta en las campañas de promoción de Panamá

18 de Septiembre de 2008 1:38am
godking

Panamá invertirá casi cuatro millones de dólares, un 30% de su presupuesto para promoción turística en el 2008, para darse a conocer aún más en el mercado francés, informó el coordinador de mercado del Instituto Panameño de Turismo (Ipat), Andrés Castro.

Ese país europeo es "un mercado meta" para Panamá por el alto poder adquisitivo de sus habitantes y su preferencia por la oferta cultural" y Panamá, aseguró Castro, lo tiene todo.

Además, el Canal de Panamá, que enfrenta su primera ampliación, la cultura indígena y el folclore del país, son atractivos adicionales para el perfil del turista francés, añadió el funcionario en declaraciones a EFE.

Rubén Blades, ministro de cultura de Panamá y afamado cantante, cumplió una gira por Europa el pasado mes de julio que concluyó con acuerdos con las líneas aéreas KLM (holandesa) e Iberia (española) para ampliar sus vuelos al país centroamericano.

Según Castro, el convenio con KLM, por el que se establecen cinco vuelos semanales entre Amsterdam y Panamá, fue un "éxito" y el siguiente objetivo del Ipat es que Air France se sume a esa ruta.

El Ipat ofrecerá una exhibición continua de folclore, baile y artesanías panameñas durante la Feria Internacional de Turismo "Top Resa", que se celebrará en París la próxima semana.

Con esa participación en la feria, se busca mejorar las cifras que hasta ahora colocan a Francia, con 11.752 turistas en el 2007, como el tercer mercado emisor hacia Panamá, después de España e Italia, según datos de la Contraloría General de la República.

La muestra parisina, que celebra su 30 aniversario, contará con 1.500 expositores, entre los que se encuentra la delegación de Panamá, que se presentará al público francés de forma individual y no con la Agencia Centroamericana de Promoción Turística (CATA, por sus siglas en inglés), como es habitual.

"No todos los países de Centroamérica tienen como prioridad participar en esta feria, pero para Panamá el mercado francés es muy importante por el potencial a futuro que promete", recalcó Castro.

"Top Resa" es un salón profesional dedicado a la industria de viajes que se ha celebrado en Deauville, una pequeña población del norte francés, durante los últimos 29 años y llega ahora a París para celebrar sus 30 años de existencia y proyectarse internacionalmente.

El Instituto Panameño de Turismo, que pronto asumirá categoría de entidad autónoma del Estado y rango de ministerio, cuenta con un presupuesto de 13,2 millones de dólares para su labor de promoción turística durante 2008.

Back to top