Francia: Servicios de móvil para pasajeros se beneficiarán con aumento de gasto en informática y telecomunicaciones

Francia. Una serie de aerolíneas que en conjunto cubren el 57% del tráfico de pasajeros mundial han reportado un significativo aumento del gasto en tecnología de la información y las telecomunicaciones, y están listas para fuertes inversiones en servicios de móvil para sus clientes y en otras tecnologías innovadoras, según revelan los resultados de un estudio de SITA (Société Internationale de Télécommunications Aéronautiques).
El décimo tercer estudio anual SITA/Airline Business Airline IT Trends Survey indica que en general el gasto operacional en Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (IT&T) ha permanecido estable en el 1,8% de los ingresos, pero que ello representa un significativo aumento del gasto real tras un retorno a las ganancias en los últimos 12 meses después de dos años de recesión.
En comparación con 2010, el 50% de las aerolíneas reportan un incremento en el gasto total de IT&T, mientras que el 32% no reporta cambios en sus rutinas y el 18% señala que ha tenido un descenso, indica la empresa internacional de telecomunicaciones que provee servicios tecnológicos a empresas de la industria aeronáutica.
A pesar de las preocupaciones sobre las condiciones del mercado y los precios de los combustibles, el pronóstico para 2012 es también positivo, con el 54% de los consultados en la encuesta afirmando que sus presupuestos aumentarán y 29% esperando que se mantengan estables. Según el estudio, el 91% de las compañías planean invertir en servicios de móvil para el pasajero y 93% están priorizando la tecnología virtual.
Al lanzar el Airline IT Trends Survey de 2011, Paul Coby, presidente de la junta de SITA, dijo que “vemos el gasto en IT como el barómetro de la confianza general en la industria del transporte aéreo. Las cifras de pasajeros y las ganancias están aumentando, así que vemos a las aerolíneas enfocar valiosos fondos de inversión en áreas que realmente pueden marcar diferencias estratégicas, como la de IT”.
“Los departamentos de IT están aportando importantes iniciativas usando aplicaciones avanzadas para áreas como la administración de ingresos y para optimizar los factores de carga. La virtualización y otras tendencias tecnológicas van a ser críticas tanto para la eficiencia de las IT como para el managing de los costos. Los encuestados nos hablan de su éxito en impulsar el tráfico y las ventas a través de sus sitios web, con consecuentes incrementos en ventas complementarias”, añadió.
Según el estudio, las compañías continúan aumentando la proporción de boletos vendidos vía sus canales de distribución controlados directamente, y 2011 podría ser el primer año en que van a adelantar a la distribución indirecta. Siguiendo la tendencia, hacia 2014 el 58% de los boletos podría ser vendido directamente.
SITA estima que los servicios de móvil de las aerolíneas darán un salto en los próximos tres años. El 91% de las aerolíneas consultadas en la encuesta planean invertir en aparatos y sistemas basados en tecnología móvil para los pasajeros en ese período.
La prioridad, en este sentido, está en servicios moviles que apoyen los servicios de check-in, notificaciones de estatus de vuelo, pases a bordo electrónicos y distribución. Las aerolíneas vaticinan que para 2014, el 15% de los pasajeros usará teléfonos móviles para hacer el check-in.
El 85% de las compañías ya vende (33%) o planea vender (52%) boletos a través de teléfonos móviles para 2014, y la mayoría planea extender esas prestaciones a modificaciones o upgrades de tickets, así como ventas de servicios a bordo.
La encuesta de SITA de este año subraya cómo la distribución en el sector de viajes se ha convertido en un entorno multicanal que combina los quiscos y puntos de venta con las redes sociales uniéndose a los teléfonos móviles como importantes canales emergentes de venta. El 70% de las aerolíneas vende, o planea vender, boletos a través de quioscos y redes sociales para 2014. Actualmente, 19% vende tickets a través de quioscos de autoservicio y 16% lo hace en redes sociales.
Francesco Violante, CEO de SITA, destacó que la encuesta confirma el creciente interés en las redes sociales como canales de distribución. Actualmente, el 80% de las aerolíneas ya tiene o planea tener presencia en redes sociales y el uso de las redes sociales para promoción de productos y servicios tiene el más alto índice de implementación (41%).