Francia: Versiones del Airbus A350 demorarán dos años más en llegar al mercado
Francia. Dos de las tres versiones del futuro avión de largo alcance A350, con el que Airbus enfrentará la competencia del Boeing 777 y el Boeing 787 Dreamliner, tendrán casi dos años de retraso en su salida al mercado respecto a los plazos previstos. El fabricante explicó que la demora responde a los trabajos de mejoras en los modelos, a pedido de las aerolíneas clientes.
Airbus, que ya enfrentó tiempo atrás dificultades para el lanzamiento del A380 y del transporte militar A400M, ha concebido tres versiones del moderno birreactor de largo alcance A350 XWB, desarrollado con materiales compuestos más ligeros: el A350-900, en el que no habrá cambios y que entregado desde fines de 2013, y el A350-800 y el A350-1000, los cuales se demorarán más de lo previsto.
En el proyecto de la versión más corta, el A350-800, el constructor decidió “aplazar la primera entrega de 2014 a mediados de 2016”, informó el director general delegado de Airbus, Fabrice Brégier. En tanto, la versión más larga, el A350-1000, será entregada a mediados de 2017 y no en 2015, pues Airbus busca, en colaboración con el fabricante de motores Rolls-Royce, equipar este modelo con nuevos motores más potentes que amplíen su radio de acción.
“Tendremos un mejor A350-1000, como los clientes lo pidieron”, dijo Bregier. Por su parte, el director comercial del grupo, John Leahy, agregó que “si se piden mejoras, hay que esperar retrasos” en los programas.
Con los cambios, el nuevo A350-1000 tendrá una capacidad de transporte de 4,5 toneladas adicionales y un radio de acción más grande, lo que le permitirá competir directamente con el 777-300ER del estadounidense Boeing.
En total 574 aparatos A350 fueron encargados, en su mayoría en su versión A350-900. Para los A350-1000 el constructor sólo tiene 75 pedidos.
Airbus espera sumar más encargos este lunes, con la inauguración oficial del salón de Le Bourget (del 20 al 26 de junio), luego de una feria en 2009 en donde el sector estaba en plena crisis.
La pasada semana, Airbus registró dos encargos por más de un centenar de aparatos con las compañías aéreas de bajo coste Cebu Pacific (Filipinas) y GoAir (India). Además, está en negociaciones con AirAsia (Malasia) para un contrato de 200 aviones A320 NEO (New Engine Option), con motores de última generación, refirió la AFP.
Nuevo avión
En la feria aeronáutica que comienza este lunes, Airbus presentará el proyecto de un avión supersónico capaz de unir París y Tokio en dos horas y media (11 horas actualmente).
A ocho años de que dejara de volar el Concorde, se presentará la maqueta de la nueva aeronave supersónica, que transportará entre 60 y 100 pasajeros (120 el Concorde) y cuyo proyecto ha sido denominado ZEHST (Zero Emission HyperSonic Transportation).
El avión ganaría el doble de la velocidad del Concorde y tendría un muy bajo nivel de contaminación gracias al uso de de biocarburantes, hidrógeno y oxígeno. Volará por encima de la atmósfera, a unos 32 kilómetros del nivel del mar, frente a los 11 kilómetros de los vuelos comerciales actuales o los 18 del Concorde, lo cual le permitirá no contaminar la capa atmosférica y alcanzar la velocidad de 5.000 kilómetros por hora, según fuentes de Airbus.
El jefe de EADS, Louis Gallois, advirtió que podrían pasar otros 30 ó 40 años antes de que los vuelos comerciales sean una realidad. “No estamos hablando de un producto que se vaya a lanzar en unos pocos años. Tenemos que ver seguridad, la integración de diferentes tecnologías, cómo reaccionan”.