Gran Bretaña: Temor por quiebra de Dubai remueve a las bolsas europeas

Gran Bretaña. Tras saberse que el Ministerio de Finanzas de Dubai solicitó aplazar hasta mayo el pago de una emisión de deuda de 4.000 millones de euros de Dubai World y de su división inmobiliaria Nakheel, previsto para diciembre, se desencadenó una pérdida de casi 3% en las bolsas de Europa, cuya banca tendría unos 27.000 millones de euros comprometidos en proyectos en ese emirato, en inversiones o créditos.
Se destacaron el jueves la caída de Londres, el 3,18%, Fráncfort (3,25%), París (3,41%) y Madrid (2,58%).
Aunque fue el sector financiero el que arrastró a las bolsas, la mayoría de los bancos europeos consultados dijeron que su exposición a Dubai y a Dubai World es pequeña o no hicieron comentarios, y varias entidades españoles y fuentes financieras destacaron que la banca española prácticamente no ha invertido en ese país, señaló Efe.
Los bancos que actuaron como gestores y colocadores en el último préstamo concedido en junio de 2008 a Dubai World, por 5.500 millones de dólares, fueron HSBC Holdings, RBS, Lloyds, ING Group y Calyon, Credit Agricole, así como Bank of Tokyo-Mitsubishi, Sumitomo Mitsui Banking, Emirates Bank y Mashreq Bank .
Entre las entidades europeas, destacó la caída de 8% de Barclays Bank y el 7,5% de Royal Bank of Scotland, en tanto que Deutsche Bank perdió el 6,4%; Société Générale el 5,48% y BBVA y Banco Santander algo más del 3%.
La solicitud de moratoria llegó después de que Dubai asegurara que cumpliría todas las obligaciones derivadas de su deuda, 80.000 millones de dólares, pese a la recesión y a la crisis inmobiliaria, y de que dijera que había obtenido 5.000 millones de dólares de dos bancos de Abu Dhabi.
Todo surgió por los problemas financieros de la inmobiliaria Nakheel, constructora de las Islas de las Palmeras, un complejo de hoteles y villas de lujo situados en islas artificiales que ha tenido que despedir a miles de empleados debido a la crisis del sector inmobiliario y financiero. Además, el Gobierno de Dubai se ha visto obligado a renunciar a los planes que tenía de construir la torre más alta del mundo, así como más islas artificiales.
En esta jornada también se conoció que la agencia de calificación de riesgos Standard and Poor's otorgó a las entidades Emirates Bank International (EBI), National Bank of Dubai (NBD) y a Mashreqbank (Mashreq) una calificación crediticia "con implicaciones negativas", de "A-" en el largo plazo. Fitch también rebajó la calidad crediticia de varias compañías estatales.
Ante la magnitud del problema, el emirato árabe señaló que ha iniciado la reforma del grupo inversor estatal, que administra al gestor portuario DP World, la compañía P&O Ferries, con sede en Reino Unido, y el grupo de inversiones Istithmar.