Grandes cadenas hoteleras presentan enfoque estandarizado para medir huella de carbono

The International Tourism Partnership (ITP), parte de International Business Leaders Forum, y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, inglés), han lanzado en colaboración con 23 compañías hoteleras internacionales líderes una metodología para calcular e informar sobre la huella de carbón de estancias de huéspedes y reuniones en un modo consistente y transparente.
Actualmente, los enfoques sobre la medición de las emisiones de carbono y la forma de comunicar los datos varían ampliamente en la industria de la hospitalidad, lo cual, según los expertos del WTTC (World Travel & Tourism Council) y de ITP, puede generar confusión entre los consumidores, particularmente entre los clientes corporativos, que desean conocer su huella de carbono potencial para alcanzar sus metas dirigidas a reducirla.
Además, el alto número de metodologías y herramientas hace que sea difícil de alcanzar en la industria la transparencia en el reporte de la huella de carbono.
El Grupo de Trabajo para la Iniciativa de Medición de Carbono en Hoteles (Hotel Carbon Measurement Initiative, HCMI), que reúne a hoteles incluidos en la ITP y el WTTC, se creó a inicios de 2011 a petición de algunas compañías miembros con el objetivo de concebir una metodología unificada, basada en datos disponibles, que eliminara las inconsistencias en los enfoques de las cadenas internacionales en este campo.
La metodología lanzada esta semana, bajo el título HCMI 1.0, es un paso sólido en la consecución de un enfoque global estándar, estableciendo métodos de medición y un lenguaje comunes.
Desde su concepción en 2011 ha sido probada en hoteles de diferente tamaño y estilo, ubicados en diferentes destinos, y ha sido perfeccionada por consultores y revisada por entidades como World Resources Institute.
David Scowsill, presidente y CEO del WTTC, afirmó que esa organización ha estado pidiendo por largo tiempo que la industria hablara con una sola voz.
“A través de esta iniciativa hemos visto a grandes compañías hoteleras confluir para acordar medios de comunicar los impactos de carbono, lo cual redundará en mayor transparencia y claridad de cara al consumidor”, dijo, y agregó que “esperamos que este lenguaje común sea ampliamente implementado a lo largo de la industria en los próximos dos años”.
Yvo de Boer, consultor especial para Cambio Climático y Sostenibilidad, de KMPG, destacó la importancia de HCMI 1.0, dado que “la medición de la huella de carbono es uno de los retos de nuestro tiempo, y hasta ahora la diversidad de sistemas para medirla y reportarla, particularmente en el sector hotelero, resulta en confusión y escepticismo entre los consumidores. La iniciativa para asegurar que los hoteles estén alineados en su enfoque de la medición de la huella de carbono es un paso vital para afrontar ese reto”.
El Grupo de Trabajo para la Iniciativa de Medición de Carbono en Hoteles integra a cadenas hoteleras internacionales como Accor, Beijing Tourism Group, Carlson Rezidor Hotel Group, Diamond Resorts International, Fairmont Hotels and Resorts, Hilton Worldwide, Hong Kong & Shanghai Hotels, Hyatt Corporation, InterContinental Hotels Group, Jumeirah Group y Mandarin Oriental Hotel Group.
También lo conforman Marriott International Inc, Meliá Hotels International, MGM Resorts International, Mövenpick Hotels & Resorts, Orient-Express Hotels Ltd, Pan Pacific Hotel Group, Premier Inn - Whitbread Group, Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc., Shangri-La Hotels and Resorts, The Red Carnation Hotel Collection, TUI AG y Wyndham Worldwide.
La prioridad, luego del lanzamiento de la metodología, es maximizar su reconocimiento e implementación por un rango mayor de hoteles y consumidores. Ya ha comenzado un proceso de revisión para asegurar que la metodología sea perfeccionada con base en nuevas investigaciones y el feedback que generen los hoteles y usuarios.