Guatemala es una de las naciones latinoamericanas que más promete en materia de turismo
Guatemala se ubica entre las naciones latinoamericanas que han diversificado su oferta exportadora de servicios, y hoy marchan a la cabeza en el impulso del turismo y otras actividades vinculadas a él. Esta conclusión es parte del análisis que hace la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su estudio: “Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe 2006: Tendencias 2007”, dado a conocer hace algunos días.
La Cepal hace una clasificación de servicios importantes entre los que destacan transporte, viajes (turismo) y otros (donde entran todas las formas de outsourcing, servicios bancarios, informáticos y administrativos).
Según el estudio, los países con mayor tasa de crecimiento de los servicios entre 1985 y el 2005 fueron Guatemala, Chile y Costa Rica.
La Cepal indica que Guatemala es uno de los países donde más crecieron los servicios de turismo, con tasas superiores a 20 por ciento anual en los últimos diez años.
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el país alcanzó el quinto lugar de Latinoamérica en ingreso de divisas por ese rubro, al reportar mil 13 millones de dólares el año pasado, es decir un incremento de 16.6 por ciento respecto al 2005.
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Daniel Mooney, opinó que el país tiene potencial para seguir creciendo en esta industria.
Citó que, en materia de infraestructura, como carreteras, Guatemala tiene las mejores inversiones de Centroamérica y la explotación del turismo puede dar pie a otras industrias en el área de servicios.